Amenaza de balacera en la Escuela 745: “El tiroteo sigue en pie»

Amenaza de balacera en la Escuela 745: “El tiroteo sigue en pie»

Desde la institución insisten en la importancia de actuar con responsabilidad y piden que la Justicia investigue a fondo este tipo de hechos, que ya han ocurrido anteriormente en otras instituciones educativas como la Universidad y el Colegio Deán Funes.

La comunidad educativa de la Escuela N.º 745, ubicada en el barrio José Fuchs de Comodoro Rivadavia, vivió horas de extrema preocupación tras la viralización de una amenaza de tiroteo en redes sociales. El mensaje circuló este martes a través de una cuenta de Instagram que rápidamente fue eliminada, pero que dejó mensajes inquietantes que generaron miedo entre alumnos, docentes y familias.

Desde la cuenta “tiroteo.escuela.745.2” se publicaron frases como: “Van a ver cómo el gordo que tomaban de tonto se venga de todos” y “Gracias, papás, por hacer la denuncia en la comisaría. Estas cosas me gustan. Total, la pistola la sigo teniendo yo. La publicación finalizaba con una advertencia clara: El tiroteo sigue en pie, no se pongan felices todavía”.

Los directivos Paola Ferrada y Jorge Ríos confirmaron que la situación fue denunciada formalmente y que el alerta llegó por parte de estudiantes y sus familias, quienes comenzaron a compartir capturas de pantalla. De inmediato, se notificó a la Policía del Chubut y al Ministerio de Educación, lo que derivó en un despliegue de seguridad en la zona.

“La preocupación es enorme. Estas amenazas afectan la vida escolar, generan miedo y no pueden ser tomadas a la ligera”, aseguraron los docentes, quienes también remarcaron que parte del alumnado lo tomó como una broma, lo que consideran un motivo de reflexión.

La Brigada de Investigaciones tomó intervención para rastrear el origen de la cuenta y determinar la identidad del autor o los autores del mensaje. Mientras tanto, la presencia policial fue reforzada en las inmediaciones del colegio como medida preventiva.

El episodio provocó la ausencia de varios estudiantes por temor a posibles hechos de violencia. “Queremos volver a la normalidad, pero necesitamos garantías para que la comunidad educativa se sienta segura”, concluyeron los responsables del establecimiento.