El organismo antes conocido como AFIP informó cuáles son los nuevos montos para saldos y transferencias que observará en los movimientos financieros de los usuarios de billeteras virtuales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), hasta hace semanas conocida como AFIP, informó los nuevos montos a partir de los que investigará movimientos financieros entre usuarios de billeteras virtuales. Los nuevos valores modifican la Resolución General N° 4298, del 2018, con el objetivo de verificar la legitimidad de los fondos que se mueven en esta modalidad.
De esta manera, quienes superen la cantidad de 700 mil pesos en sus billeteras virtuales deberán justificar el origen de ese dinero, al igual que aquellas personas que transfieran más de 400 mil entre cuentas bancarias o a través de aplicaciones digitales.
Si bien estos valores no suponen prohibiciones, superarlos será una señal para que el organismo intensifique los controles sobre los movimientos y el origen de los fondos. Las cifras inferiores a ellos no entrarán en la mira de la agencia, aunque esto no implica que su manejo pueda realizarse sin justificación.
Los nuevos valores son los topes a partir de los cuales las empresas proveedoras de servicios de billeteras virtuales deberán reportar la tenencia de sus usuarios a ARCA. El organismo busca así evitar la evasión fiscal y el blanqueo de capitales a través de esta modalidad de manejo financiero relativamente nueva. También servirá para investigar aquellos movimientos que resulten sospechosos.