El Gobierno nacional dispuso este martes la creación de un fondo especial de asistencia directa por hasta 200 mil millones de pesos destinado a otorgar subsidios a los residentes de las viviendas de los 85 barrios afectados por el temporal del 7 de marzo pasado en la ciudad de Bahía Blanca.
Mediante un decreto que lleva las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Caputo, se dispuso la creación de un régimen especial de subsidios SUR (Suplemento Único para la Reconstrucción). El mismo consiste en “una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, y cuyo destino será compensar pérdidas materiales”. Quienes reciban el subsidio, de entre 2 y 3 millones por vivienda, podrán utilizarlo en aquello que consideren prioritario.
Luego de la conferencia en la que se presentó el régimen, la ministra Bullrich hizo énfasis en la confianza en los ciudadanos y en el gran despliegue solidario que llevaron a cabo los bahienses. “Bahía Blanca es una ciudad pujante y queremos ayudar a todos por igual”, destacó en diálogo con Clarín. Recalcó que se trata de una ayuda de ciudadano a ciudadano, y que todo aquel que pague sus impuestos estará ayudando a los bahienses.
La única distinción que se realizará en el subsidio es la de barrio de afectación media y de afectación alta, según los mm caídos y será de 2 millones y 3 millones de pesos en cada caso. Serán beneficiados tanto propietarios como inquilinos. Quienes lo necesiten podrán inscribirse desde hoy hasta el 15 de abril.
Quienes son de Bahía Blanca, y hayan tenido una vivienda fue afectada por la inundación del 7 de marzo, tienen que seguir estos pasos para gestionar la ayuda:
El trámite se vinculó con la factura de luz porque el 95% de los afectados cuentan con ese servicio. Por eso se recomienda que el nombre del titular del suministro coincida con el del titular del CBU o CVU que va a recibir el dinero. Si el solicitante ya utilizó ese número del suministro eléctrico, puede inscribirse utilizando otro servicio. En los casos que requieran verificación de datos, el plazo de otorgamiento del subsidio podrá extenderse hasta 30 días después de la inscripción. La verificación de las declaraciones juradas se realizará a partir de una auditoría muestral.
Maestría Clarín – Universidad de San Andrés