El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició la restauración del Centro Cultural General San Martín (CCGSM), uno de los espacios icónicos de la cultura porteña. Con una inversión de $35 mil millones, el plan contempla trabajos en etapas durante tres años para recuperar el edificio de 12 pisos ubicado en Sarmiento y Paraná.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, encabezó el anuncio este jueves y destacó la importancia de la obra. “Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono”, expresó. “Vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña”, agregó.
El proyecto, enmarcado dentro de la Agenda Buenos Aires 2025, es la mayor inversión en infraestructura cultural de la actual gestión. La iniciativa no sólo busca restaurar el edificio, sino también potenciar el corredor del “Off Corrientes”, un área clave para el teatro, la música y la actividad comercial relacionada con la cultura.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El Recoleta inauguró 5 exposiciones que celebran sus 45 años con foco en la historieta y el cómic
“Como siempre sostenemos: la cultura no es un gasto. Para nosotros es una inversión, es apoyar el talento y potenciar nuestro capital humano”, afirmó Macri, diferenciándose del Ejecutivo Nacional, durante una conferencia de prensa realizada en la Sala A-B del Centro Cultural, en la que estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua.
El CCGSM, inaugurado en 1970 y diseñado por el arquitecto Mario Roberto Álvarez, fue sede de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en los años 80. Ahora, el objetivo es que vuelva a ser un espacio de referencia para la experimentación, la investigación y la producción creativa.
Etapas de la obra
El edificio presenta un grave deterioro en su fachada, en sus instalaciones generales y en sus salas. La obra se desarrollará en tres etapas. La primera ya comenzó con la instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo para evitar inundaciones y el inicio de una intervención en la fachada vidriada de la torre.
El Gobierno borró el nombre “Centro Cultural Kirchner” de la fachada del ahora denominado Palacio Libertad
En la segunda etapa, se renovarán integralmente las salas A-B, se impermeabilizarán cubiertas y se modernizarán los niveles de la torre y subsuelos. Finalmente, en la tercera etapa se instalará el equipamiento necesario para aulas, talleres y oficinas.
Uno de los aspectos más destacados del plan es la instalación del Conservatorio Manuel de Falla dentro del CCGSM. “Vamos a saldar una deuda con generaciones y dejar atrás años de funcionamiento itinerante”, explicó Macri. “Queremos que el Centro Cultural sea un referente como la Academia Juilliard de Nueva York, integrando música, danza y teatro”.
Mientras avanzan las obras, la programación del Centro se trasladará a su edificio Bajo Plaza y los cursos se dictarán en modalidad online. Además, la Radio de la Ciudad será relocalizada en Palermo.
Al finalizar el anuncio, Jorge Macri remarcó el compromiso del gobierno porteño con la cultura: “En la Ciudad, la cultura es identidad, crecimiento y talento que siempre vamos a apoyar y sostener. Porque nos transforma y nos hace más libres”.
NG