El imputado aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado. Recibió una condena de tres años de prisión en suspenso y deberá cumplir estrictas reglas de conducta para evitar ir a la cárcel.
Un hombre identificado por sus iniciales E.D.G. fue condenado esta semana en la ciudad de Neuquén por haber abusado de una menor de edad, de forma reiterada, durante un período de al menos cuatro años. El imputado fue responsabilizado por la fiscalía y admitió su culpabilidad en una audiencia de procedimiento abreviado.
La audiencia se realizó el jueves en la Ciudad Judicial, donde el fiscal Manuel Islas presentó el acuerdo alcanzado con la defensa del acusado. Según se detalló, los hechos ocurrieron entre los años 2013 y 2017, dentro de una vivienda particular, en el marco de una relación de convivencia.
Durante ese período, por las mañanas, el acusado cometía los abusos, aprovechando la convivencia preexistente con la niña y que ésta quedaba a su cuidado. “Estos hechos fueron de manera reiterada, continuada y sistemática”, declaró Islas.
El acuerdo incluyó la declaración de culpabilidad de E.D.G. como autor del delito de abuso sexual simple en modalidad continuada, doblemente agravado por la guarda y por haber sido cometido contra una menor de 18 años de edad. La pena acordada fue de tres años de prisión en suspenso, con el cumplimiento obligatorio de reglas de conducta.
Entre las condiciones impuestas, el imputado deberá fijar domicilio, presentarse cada cuatro meses ante la Dirección de Población Judicializada, no cometer nuevos delitos y mantenerse a una distancia mínima de 300 metros de la víctima. También se le prohíbe cualquier tipo de contacto con la menor, ya sea de forma directa o a través de terceros.
Al momento de valorar la pena, la fiscalía tuvo en cuenta la continuidad de los hechos, aunque también se consideró como atenuante la falta de antecedentes penales del acusado.
El juez de garantías Lucas Yancarelli homologó el acuerdo y advirtió que cualquier incumplimiento de las reglas derivará en la revocación de la prisión en suspenso, con el consecuente cumplimiento efectivo de la condena en una unidad carcelaria. La sentencia comenzó a ejecutarse de forma inmediata, ya que las partes renunciaron a los plazos de impugnación.
(Con información de LMNeuquén)
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '2182326781990927', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});