Lionel Andrés Messi y Cristiano Ronaldo rompen récords y derriban mitos a cada partido que juegan. Los hitos de uno y otro son numerosos y se podrían escribir varios textos al respecto. El año que viene, por ejemplo, es posible que ambos se conviertan en los únicos futbolistas en disputar seis Mundiales, dejando atrás las marcas de Antonio Carbajal, Lothar Matthäus, Rafael Márquez, Gianluigi Buffón, Guillermo Ochoa y Andrés Guardado. Pero el rosarino y el portugués se miden en un reto silencioso que dejó de ser una utopía: llegar a los 1000 goles como profesional. ¿Llegarán la Pulga y el Bicho? ¿Cuántos años tardarían en hacerlo según el promedio de goles de sus carreras? ¿Y qué pasa si se recortan las últimas cinco temporadas?
Cristiano Ronaldo, delantero del Al-Nassr de Arabia Saudita de 40 años, es el que más cerca está: acumula 931 goles en 1.272 partidos; además, convierte un tanto cada 112 minutos. Si se toman esas estadísticas generales, se llegará a la conclusión de que el de Isla de Madeira festejaría su tanto milenario dentro de 85 partidos. La media de juegos en sus 23 temporadas como profesional es de 55 duelos. Así, el luso necesitaría algo menos de dos años para romper la barrera de los mil gritos.
Claro que al hacer un promedio se mezclan los años de esplendor con los más recientes. Poniendo la lupa en las últimas cinco temporadas, Cristiano juega un promedio de 53 partidos y anota 41 goles. Así, tardaría 90 juegos para llegar al gol 1.000; es decir, un poquito menos que dos temporadas (106 duelos según la media).
Especulación estadística: Ronaldo, ganador de cinco Balones de Oro, llegaría al gol mil en el primer trimestre de 2027, pasados sus 42 años.
Messi, que cumplirá 38 años en junio, lleva 856 goles en 1.091 encuentros; además, festeja cada 105 minutos. De acuerdo a esos valores, el rosarino debería disputar 169 partidos para llegar al tanto mil. Leo, en tanto, juega un promedio de 52 partidos por temporada, por lo que necesitaría un poquito más de tres años para alcanzar la cifra soñada.
Si el registro de Leo se achica a las últimas cinco campañas, la espera sería un poco más larga. En ese lapso, la Pulga disputó un promedio de 52 duelos (261 el total) y festejó 35,8 goles (180); es decir, grita cada 1,45 duelos. Así, el rosarino demoraría 210 encuentros en alcanzar la cifra milenaria.
Especulación estadística: Messi, ganador de 8 Balones de Oro, llegaría al gol mil a mediados de 2029, también pasados los 42 años.
Cómo se reparten los goles de Ronaldo y de Messi
El portugués anotó 5 goles en 31 partidos en Sporting de Lisboa, 450 en 438 en Real Madrid, 101 en 134 en Juventus, 145 en 346 en Manchester United, 136 en 219 en la Selección de Portugal y 94 en 104 en Al-Nassr.
Messi, por su parte, marcó 672 goles en 778 partidos en Barcelona, 32 en 75 en París Saint Germain, 112 en 191 en la Selección de Argentina y 40 en 47 en Inter Miami.
“Ahora afronto mi vida viviendo el momento. Ya no puedo pensar a largo plazo”, confesó Ronaldo meses atrás. Y agregó: “Ya no puedo pensar en lo que dije públicamente de que quería llegar a los 1000 goles. Pero parece que ahora todo es fácil. Se trata de vivir el momento, de disfrutarlo, de ver la respuesta que me van a dar las piernas en los próximos años. Mil goles está muy bien, pero si no llegan, ya soy el jugador de la historia con más goles”.
“En estos momentos no me gusta pensar más allá, estoy disfrutando, viviendo el día a día y lo que me pasa, lo que vamos consiguiendo. Tuve una etapa muy grande en la Selección en la cual sufrí porque siempre me gustó venir y siempre decidí estar e intentarlo, pero cuando no se daban los resultados la pasábamos mal”, contó Messi en la previa de la Copa América de Estados Unidos 2024. Y amplió: “Ahora que se está dando todo esto y lo que estamos viviendo lo disfruto, disfruto el día a día y será hasta cuando tenga que ser, hasta que yo sienta que ya no de para más”.
Cristiano Ronaldo es dos años mayor que Messi, tiene un par de temporadas más como profesional y en los últimos tiempos gozó de mejor salud física. Si bien el portugués cuenta con una ventaja de 75 goles, el promedio anotador del argentino es mejor (0,78 gritos por partido contra 0,73). También es mas influyente si se cuenta su contribución ofensiva (goles + asistencias): son 1.237 contra 1.188.
Messi vs CR7,
una carrera milenaria
Tocá para explorar el contenido
Cristiano Ronaldo | Lionel Messi
El top ten mundial
Cristiano es el máximo goleador de la historia, escoltado por Messi, claro. En el tercer lugar está el austriaco Josef Bican con 759 goles, seguido por Pelé con 757. Al top ten lo completan Romario (745), Gerd Muller (735), Ferenc Puskás (704), Robert Lewandowski (691), Jimmy Jones (647) y Eusebio (621).