En las tres semanas transcurridas desde el estreno en Netflix de Adolescencia, el drama acerca de un chico de 13 años acusado de matar a una compañera de colegio tras ver contenido misógino en Internet, adquirió mucha notoriedad. La serie también convirtió a Owen Cooper en estrella por su interpretación del adolescente Jamie Miller.
Aun así, Owen, de 15 años, el lunes tuvo que volver a su escuela secundaria del norte de Inglaterra.
Durante una entrevista en video realizada esta semana, Cooper contó que el primer día de su regreso fue “medio loco”, con mucha atención por parte del alumnado de menor edad. El martes fue mejor, según dijo, y tuvo solo “algunas molestias”.
Mientras Owen hablaba de la complejidad de su fama recién adquirida, Stephen Graham, el actor que interpreta al padre de Jamie y también intervino en la entrevista, se enderezó en su asiento, bien alerta. “¿Qué clase de ‘molestias’?”, preguntó, con tono de papá preocupado.
Owen explicó que no había sido nada serio, apenas que unos cuantos chiquilines se le acercaban, gritaban su nombre y escapaban corriendo. A lo cual Graham respondió más tranquilo y sonriendo “Ah, unas pocas tonterías”.
Un vínculo para el éxito
La crítica especializada destacó el tipo de vínculo entre los personajes de ambos actores como una de las razones del éxito de la serie, que también obtuvo elogios por generar un debate sobre si se debería restringir el acceso de la gente muy joven a las redes sociales o prohibir los teléfonos inteligentes en las escuelas.
En la entrevista, Cooper y Graham, que es también uno de los creadores de la serie, hablaron de ese impacto político, de la excepcional interpretación de Owen y de la posibilidad de una continuidad de Adolescencia, si bien Owen ya está involucrado en otros proyectos, entre ellos haber terminado de filmar la nueva versión de Cumbres borrascosas de la realizadora Emerald Fennell, en la que interpreta al joven Heathcliff.

Instagram y acoso
-Owen, tu personaje es objeto de acoso en Instagram y se da a entender que dedica un tiempo considerable a ver contenido misógino en su smartphone. Teniendo 15 años, ¿cómo usás tu celular?
Cooper: -Nunca pasé por la experiencia de hacer eso con mi teléfono ni con mis amistades, pero creo que ahora Instagram tiene un límite de edad de 16 años (para perfiles visibles públicamente de inmediato). Yo estoy en Instagram y no tengo 16 años, pero pienso que deberían respetarse las restricciones de edad. Creo que los chicos y chicas de 10 y 11 años no deberían usar Instagram, TikTok ni Snapchat.
-¿Cómo se ha sentido cada uno de ustedes con el debate político que suscitó la serie?
Graham: -Mirá, todo lo que ha ocurrido a partir de eso es fantástico. Ha cobrado impulso propio. Pero ésa no es la razón por la que hice todo esto. En Liverpool mataron una chica joven a puñaladas. Es ahí cuando empezó la serie en mi cabeza. Más adelante atrajeron a un parque a una joven trans y la apuñalaron hasta matarla.

Aquello me dolió mucho como padre y como ser humano. Y pensé: “Quizá sea algo sobre lo que podemos llamar la atención”. Es la razón primordial por la que decidí ser actor: para hacer dramas que me hicieran pensar.
Uno entre 500
-El equipo llevó a cabo un casting con 500 chicos para el papel de Jamie. Stephen, ¿te acordás de la grabación de la audición de Owen y qué hizo que se destaque?
Graham: -La grabación de Owen fue realmente buena. Y cuando él entró en la sala, tenía algo especial: nada presuntuoso, nada de arrogancia, simplemente presencia. Leímos un poco, y cuando estábamos a punto de improvisar, lo miré y le dije: “De ahora en adelante, yo soy tu papá y vos sos mi hijo, ¿de acuerdo?”. El me miró fijo a los ojos y algo sucedió a partir de ese momento.

Hicimos una improvisación corta y verdaderamente encantadora. El se emocionó un poco. Yo también me emocioné. Salió de la sala, me di vuelta y le dije a Phil (Barantini, el director de la serie): “Es ése. Ese chico es como Robert De Niro”.
-El tercer episodio, en el que Jamie es entrevistado por una psicóloga (Erin Doherty) e intenta a la vez cautivarla e intimidarla, demandó gran atención. Se trata de una hora intensa. ¿Cómo se prepararon?
Cooper: -En un principio yo no me sentía muy cómodo con el guion, pero Stephen, Phil y todo el elenco hicieron que me sintiera en lugar seguro. Antes de cada toma yo pensaba: “Nunca, jamás voy a poder volver a hacer esto, así que voy a dar todo de mí”.
Graham: -Owen está a mil kilómetros de Jamie, a mil kilómetros del personaje. Y, con todo respeto, a veces es muy difícil forzarse para llegar a ciertos lugares, a encontrar determinadas emociones y enojarse por cosas ante las que uno jamás enojaría. Pese a todo, uno se exige como actor, y yo vi que Owen se exigía. Por eso creo que el Episodio 3 es una clase magistral. La actuación está llena de matices, de detalles, es muy compleja y muy precisa para una mente tan joven.

-Hablé de esto con Erin Doherty y me dijo que dos semanas antes de filmarlo habían ensayado el episodio y que estaban tan entrenados que cuando alguno de ustedes cometía un error nadie descarrilaba. ¿Recuerdan algún ejemplo de que algo saliera mal?
Cooper: -Bueno, el mayor de todo el episodio fue mi bostezo. Fue un bostezo de verdad y Erin directamente me respondió: “¿Te estoy aburriendo?”, y yo me reí. Creo que Jamie no se hubiera reído.
Graham: -¡No reveles así tus secretos, muchacho! Yo sé que sos vos el que se ríe, pero queda genial que parezca que es el personaje.

Por qué se filmó en plano secuencia
-Cada episodio de la serie se grabó en una sola toma ininterrumpida de hasta una hora de duración. Ya empleaste esa técnica en la película “El chef”, Stephen. ¿Por qué la usaste aquí?
Graham: -Brad Pitt (uno de los productores ejecutivos de la serie) dijo: “Quiero hacer una serie de televisión como El chef ”.En ese momento estábamos tratando de definir sobre qué la íbamos a hacer.
-¿Disfrutaste con esas largas tomas únicas, Owen?
Cooper: -Sí, ¡porque no conocía nada mejor que hacer una toma única! Así que hacer eso fue… Quiero decir, me encantaría volver a trabajar con tomas únicas. Si pudiera lo haría el resto de mi vida. Odio repetir las cosas.
Graham: -Pero nunca más lo vas a hacer, Owen. Se terminó. ¡Estas son oportunidades únicas en la vida, te lo aseguro!
Cooper: -¡No, no es así! ¡No! (Ríe)
-La serie se ha visto mucho. ¿Habrá una secuela?
Graham: -Es una pieza única, ¿se entiende a qué me refiero? No digo que vaya a haber una segunda temporada, pero si se da esa posibilidad seguiríamos con algo completamente diferente.
Traducción: Román García Azcárate