Bernie Sanders da la sorpresa en Coachella y se sube al escenario para hacer campaña: “El futuro de Estados Unidos depende de vuestra generación”

Bernie Sanders da la sorpresa en Coachella y se sube al escenario para hacer campaña: “El futuro de Estados Unidos depende de vuestra generación”


El sábado por la noche en el festival de Coachella (Indio, California) la sorpresa no la dio Charli XCX al subir al escenario a Billie Eilish, o el concierto de clásica, pop y rap de la Filarmónica de Los Ángeles, aunque también. Lo más inesperado de la jornada en el evento musical más famoso del planeta fue la aparición, al filo de las ocho y media de la tarde, del senador Bernie Sanders. El célebre político, abanderado de la izquierda en Estados Unidos y constante estilete contra Donald Trump, subió al escenario para criticar las políticas del presidente y animar a los jóvenes a ser críticos contra el mandatario.

Sanders, que en el Senado representa al Estado de Vermont, llegó a Coachella —donde durante viernes, sábado y domingo (e igual el siguiente fin de semana) se congregan más de 100.000 aficionados a la música para ver a Lady Gaga, Green Day o Post Malone— directo desde el mitin que dio la mañana del sábado en el Downtown de la ciudad de Los Ángeles, a casi tres horas de distancia en coche. Ese acto formaba parte de una gira que empezó a finales de marzo por todo el país bajo el lema Combatir la oligarquía y donde busca convertirse en una voz autorizada contra las políticas autoritarias de Trump. Pero la parada en el desierto californiano, y su subida al escenario para presentar a la cantante Clairo, no estaban en la agenda.

Sanders se dejó ver sobre la tarima de Outdoor, el segundo escenario más grande del festival. “Este país afronta retos muy difíciles”, se arrancó el senador. “El futuro de lo que pase en Estados Unidos depende de vuestra generación”. “Tenemos un presidente de EE UU que cree que el cambio climático es una mentira”, afirmaba, ante los aplausos del público. “Está equivocado, vosotros y yo vamos a ponernos en pie contra la industria de los combustibles fósiles para dejar de destruirnos”. Sanders estuvo apenas unos minutos en el escenario y por ello habló de diversos temas para llegar de manera rápida, sin profundizar. Por ejemplo, comentó: “A lo largo de todo este país, no solo California, no solo Vermont, sino en Florida, en muchos, los políticos están intentando quitaros a las mujeres el poder sobre vuestros cuerpos”.

El senador, de 83 años, también citó la cuestión económica en un festival conocido por los elevados precios de sus entradas (a partir de 600 dólares) y de todo lo relacionado con él, de comida a alojamiento. “En este país, la economía está perfecta para los multimillonarios, pero no para las familias. Pero la economía tiene que ir bien para las familias, no solo para el 1% [más rico]”, arengó ante el público. “Tenemos un sistema de salud roto. Somos el único país maduro que no garantiza la sanidad a todo el mundo. Tenemos que entender que el derecho a la sanidad es un derecho universal”.

Sanders explicó que había subido al escenario a presentar a Clairo “no solo porque son una gran banda”. “Estoy aquí porque han usado su posición para luchar por los derechos de la mujer, para intentar acabar con la terrible guerra de Gaza donde miles de mujeres y niños han sido asesinados. Así que quiero darles las gracias por ser no solo una gran banda, sino por el gran trabajo que está haciendo”.

En su mitin de la mañana, a un par de horas de distancia, Sanders se presentó junto a Alexandria Ocasio-Cortez en un multitudinario evento donde actuaron Joan Baez y Neil Young. Según su equipo, se reunieron en los escalones del ayuntamiento angelino hasta 36.000 personas, lo que supone la mayor cantidad de gente jamás convocada por el político. En ese discurso criticó “las rápidas formas del autoritarismo” impuestas por el nuevo presidente: “Señor Trump, no vamos a ir hacia ahí”, afirmaba, según recoge el diario Los Angeles Times. “No tengo que decirle a nadie aquí que este es un momento difícil en la historia moderna de nuestro país. Nunca hemos pasado por algo así, pero la desesperación no es una opción. Rendirse y esconderse bajo las sábanas no es aceptable. Es demasiado lo que está en juego”. El próximo martes se espera que el senador dé otro discurso en Bakersfield, California. Eso si antes no vuelve a subirse a un escenario como una gloria más del rock.