La plantilla de Castilla y León televisión se encuentra en una semana de huelga, coincidiendo con la Semana Santa, las populares procesiones y con los Premios de Castilla y León al final de la misma, para reclamar mejoras laborales. Los empleados llevan varios meses protestando ante sus condiciones, que critican por lo escaso de su sueldo, la pobre proyección profesional o los horarios y la dificultad para conciliar. Esta semana de parones y manifestaciones pretende seguir presionando a las adjudicatarias de este servicio autonómico, que son empresas ligadas a constructoras de gran peso en Castilla y León y que reciben anualmente unos 21 millones de euros para su funcionamiento. “Sobran los motivos”, alegan los convocantes, en huelga desde el 14 de abril hasta el 22, fecha donde se celebrarán los Premios de Castilla y León.
Los sindicatos representantes de los trabajadores repartidos por las nueve provincias han instado a una huelga conjunta a la que han sumado manifestaciones en las distintas ciudades, como la que ha tenido lugar este lunes en la plaza Mayor de Valladolid. “No más precariedad laboral. Seguimos luchando por un CONVENIO DIGNO [sic]. Por televisiones autonómicas y locales con salarios dignos y mejores derechos laborales. Combatamos el inmovilismo de la patronal”, han reivindicado durante sus concentraciones, algunas de las cuales han tenido lugar frente a las Cortes de Castilla y León, en Valladolid. Los implicados destacan que la televisión de Castilla y León (CyLTV) lleva “más de un año sin convenio, cobrando sueldos de 2023, sin conciliación, sin medios adecuados, con falta de personal” y recuerdan que “está financiada en un 95% con dinero público”. Trabajadores de la entidad, que piden anonimato, recalcan que además de estos problemas profesionales y económicos, sufren el condicionamiento ideológico de reivindicar las acciones de la Junta (PP) y un escaso rigor informativo para temas partidistas.
Las jornadas de huelga de abril suceden a distintos parones de los últimos meses, siempre en fechas señaladas, como el festival de cine de Valladolid Seminci, donde aprovecharon para tratar de dar más altavoz a sus demandas. La elección de esta semana se corresponde con la Semana Santa, pues muchas personas ven las procesiones por la televisión autonómica, con el colofón de la gala de los Premios de Castilla y León del martes 22 de abril, día antes de la fiesta autonómica, en Villalar de los Comuneros (Valladolid).
La huelga de TVCyL por unos salarios dignos y decentes es una lucha contra un gigante mediático con tentáculos políticos.
Seguirán luchando hasta conseguirlo, a pesar de ser como David contra Goliat. pic.twitter.com/D2D05KGbiZ— Vicente Andrés (@VicenteAndresGr) April 14, 2025
El comité de empresa ha rechazado distintos intentos de acercamiento por parte de las empresas responsables del servicio televisivo por considerar escasas o insuficientes las mejoras planteadas, que no erradican la precariedad de sueldos que apenas evolucionan, raramente correspondientes a la formación o experiencia de los profesionales, o turnos partidos que dificultan la conciliación familiar. La Junta de Castilla y León, que sufraga con 21 millones de euros esta televisión autonómica, ha declinado implicarse en el conflicto laboral a cuenta de que las negociaciones implican a la plantilla “con una empresa privada” y que el Gobierno de la comunidad no puede inmiscuirse en esa gestión.