Las lesiones siguen generando dolores de cabeza en River. El desgarro de Paulo Díaz se sumó a una larga lista de dolencias que el plantel ‘millonario’ viene padeciendo desde principios de año. Y si bien el problema es multicausal, y no solo pasa en Núñez, en el seno del cuerpo técnico es algo que preocupa, sobre todo por la seguidilla de partidos que tiene el equipo por delante.
En lo que va de 2025, hubo 17 lesiones en River, de las que 14 fueron musculares, mientras que las otras tres se trataron de tendinitis (2), sinovitis (1). Y entre los futbolistas lesionados estuvieron Rodrigo Villagra (desgarro isquiotibial izquierdo), que ya no está más en el plantel, Gonzalo Martínez (desgarro en isquiotibial izquierdo y distensión en el sóleo izquierdo), Fabricio Bustos (sinovitis rodilla derecha), Maxi Meza (dos veces tendinitis rotuliana izquierda), Matías Rojas (desgarro isquiotibial derecho), Manuel Lanzini (esguince acromioclavicular), Giuliano Galoppo (desgarro en el sartorio izquierdo y molestia en la cicatriz de ese desgarro), Lucas Martínez Quarta (desgarro cuádriceps derecho), Sebastián Driussi (desgarro isquiotibial izquierdo), Facundo Colidio (desgarro aductor derecho), Gonzalo Montiel (desgarro gemelo izquierdo), Matías Kranevitter (desgarro muslo derecho) y Paulo Díaz (desgarro en el bíceps femoral derecho).
Ahora, los que se encuentran fuera de las canchas son el defensor chileno, quien se lesionó el domingo ante Talleres de Córdoba; Maxi Meza, que en la previa al encuentro con el conjunto cordobés volvió a padecer una tendinitis rotuliana en la pierna izquierda; y Pity Martínez, que se recupera de una distensión en el sóleo y la semana que viene tendría el alta médica.
Por lo tanto, Gallardo podrá contar con el mendocino para el Superclásico. Entonces, ante Boca, la única baja, por ahora, y en principio, sería la de Díaz, ya que apuestan a que Meza esté bien para ese encuentro que se jugará en el Monumental el último domingo de abril y creen que Giuliano Galoppo (molestia en la cicatriz del desgarro en el músculo sartorio) también estaría recuperado.
Hace menos de un mes, cuando Kranevitter se lesionó en el partido que River le ganó a Ciudad Bolivar 2 a 0 por la Copa Argentina, Gallardo reconoció la preocupación. E hizo referencia a “una racha negativa”.
“Me preocupa, son muchas las lesiones que venimos sufriendo. No está bueno que se pierda continuidad. Ellos están expuestos a las lesiones. Es un juego de contacto, pero pasa que la racha es negativa. Lo estamos sufriendo partido tras partido”, comentó en aquella oportunidad el Muñeco. Y agregó: “Nuestra metodología de entrenamiento suele ser muy precisa en cuanto a las cargas. Tenemos muchas pretemporadas encima. Sería negativo pensar que se hizo algo mal. Sí nos sorprende y nos preocupa que sea rutina. Pero es solo una racha negativa”.
La gran cantidad de partidos también repercute en el físico de los jugadores, sobre todo cuando hay varios futbolistas que superan los 30 años y que traen achaques de su carrera o que en los últimos tiempos se lesionaron seguido.
En los dos meses y medio que se llevan de competencia oficial en el año, River ya jugó 17 partidos, es decir un encuentro cada 4 días. La seguidilla pesa. Y, para colmo, continúa…