La sociedad empezó en 2022, o al menos ese año se publicó en el Boletín Oficial. El popular hotel Mirador del Valle, en Villa Carlos Paz, sede de la temporada teatral y hospedaje de la farándula, de móviles en vivo en programas de chimentos y de viajes de egresados, era propiedad de Pica VCP Hotel SRL. Lejos de los veranos y el ambiente familiar, el negocio terminó en un homicidio: deudas, un sicario y tres detenidos tras el asesinato de Gabriel Alejandro Piedecasas (55) en Villa María.
La víctima era el dueño original de la firma. Se había quedado con el 20 por ciento de la sociedad que ahora tenía el hotel. Dejó de llamarse Mirador del Valle y pasó a tener el nombre Enjoy 360.
La sociedad, de acuerdo a lo que surge del Boletín Oficial, estaba compuesta por Damián Antonio Brecciaroli (50), el socio mayoritario, con la mitad de las acciones, y Alberto Ponzanesi (63), con el 30%.
Para 2024, Ponzanesi había quedado afuera de la SRL y Brecciaroli se quedó con el 80%. Piedecasas, con el 20%.
No está claro qué pasó en el medio, pero éste sábado, alrededor de las 6 de la mañana, alguien paró un Peugeot 408 blanco, sacó un arma calibre 45 y disparó seis veces. Cinco de esas balas impactaron en el cuerpo de Piedecasas y lo mataron en el acto.
La investigación por el crimen quedó en manos de la fiscalía del Segundo Turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys, que durante las primeras horas se manejó con estricta reserva.
Lo cierto es que primero demoraron a un empresario que había realizado amenazas contra Piedecasas. Finalmente fue descartada su participación y lo liberaron.
Pero sí llegaron a Ponzanesi, que usó un auto a nombre de su esposa para viajar desde Villa Carlos Paz hasta Arequito, en Santa Fe, su provincia natal, para buscar a una persona que sería -de acuerdo a la acusación fiscal- quien disparó contra Piedecasas.
Después de cometer el homicidio, manejó 223 kilómetros de regreso para dejar al asesino en su casa y 405 kilómetros de vuelta a Villa Carlos Paz, donde finalmente fue detenido.
Además, arrestaron a Brecciaroli y lo acusaron por “encubrimiento“: adentro de su camioneta encontraron ropa que su socio y el presunto sicario habrían usado para el crimen.
Durante la madrugada de este martes atraparon al presunto sicario, aunque ante la consulta de este diario no dieron información sobre su identidad hasta avanzar con la investigación.
En principio el único vínculo sería con Ponzanesi, con quien compartía ciudad de arraigo.
Según confiaron a Clarín, el sicario tenía un contrato externo con la Municipalidad de Arequito. El homicidio se habría cometido tras un pago de 10 millones de pesos.y el sospechoso no tendría antecedentes previos por sicariato.
Para la fiscal Companys, el móvil sería económico. Si bien Piedecasas ya había “soltado” el hotel y ya no era parte del negocio, había “deudas” detrás.
La semana que viene serían indagados los detenidos y, mientras tanto, esperan el resultado de pericias en teléfonos celulares y dispositivos secuestrados para analizar el origen del conflicto.
Las preguntas que deben responder ahora es: ¿Quién le debía a quién? ¿Cuánto? ¡Quién ganaba con Piedecasas muerto?
Los procedimientos estuvieron a cargo de la Jefatura Departamental San Martín de la Policía de la provincia de Córdoba y del equipo de Eter para irrumpir en los domicilios, en colaboración con la Policía de Casilda, en Santa Fe.
Gabriel Piedecasas se había mudado hacía dos meses a la casa de Mendoza al 1100, casi esquina San Martín, en la zona comercial de Villa María, en Córdoba.
Era soltero y vivía en esta propiedad junto a su madre.
Otro de los puntos clave de la investigación será determinar si se fue de Villa Carlos Paz escapando de algún conflicto con sus socios comerciales o por alguna deuda.
También sería el dueño del Hotel Celeste, en la zona del “centro viejo”. Y de una empresa llamada Toweview SRL, vinculada al turismo.