Milei anticipó que el Banco Central no comprará dólares hasta que el precio no sea de $1.000 | El Presidente juega a fondo con el sistema de bandas

Milei anticipó que el Banco Central no comprará dólares hasta que el precio no sea de $1.000 | El Presidente juega a fondo con el sistema de bandas

El presidente Javier Milei aseguró este miércoles que el Banco Central de la República Argentina no comprará divisas hasta que el tipo de cambio unificado toque el piso de la banda de flotación, tras la devaluación dispuesta por el Gobierno el vienres pasado.

“No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1.000 no se compra”, aseguró el mandatario a través de X. La devaluación se plasmó a través de un régimen de flotación cambiaria por parte del BCRA dentro de una banda móvil, que fluctúa entre un piso de mil pesos y un techo de 1400 pesos por dólar. 

En ambos casos hay una ampliación mensual del uno por ciento en ambos extremos. En el límite inferior (el de mil pesos que se ajusta cada mes), el Central compra dólares para sostener ese nivel y acumular reservas. Los pesos que se emiten se mantienen en circulación para acompañar un alza en la demanda de dinero.

A su vez, en el límite superior de 1400 pesos que se ajusta cada treinta días, el BCRA sale vender dólares para evitar que el tipo de cambio supere el límite. La idea es que el precio fluctúe dentro de las bandas de acuerdo a la oferta y la demanda

En apoyo a la tesis presidencial de no comprar dólares hasta que el precio de mercado toque el piso de la banda, conviene precisar que el propio Milei, en su extenso diálogo con Alejandro Fantino, dijo que “no me interesa acumular reservas”