La colaboración entre las fuerzas de seguridad y los organismos provinciales continúa demostrando ser clave en la protección de los recursos naturales de la provincia.
En un operativo conjunto realizado este miércoles, las autoridades de Chubut incautaron 7000 pies de madera procesada y desmantelaron una importante red de corte ilegal en la reserva forestal Taza de Té, ubicada en Lago Puelo, en la cordillera chubutense. La operación, que implicó trece allanamientos, es un avance significativo en la lucha contra el tráfico de madera ilegal en la región.
El operativo, impulsado por una ampliación de denuncia del Gobierno de Chubut a través de la Secretaría de Bosques, contó con la participación de la Policía del Chubut, más de 50 trabajadores de la Secretaría de Bosques, la Administración de Vialidad Provincial, equipos de la Municipalidad de El Hoyo y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, además del respaldo del Poder Judicial local. Este esfuerzo coordinado busca frenar el daño a los recursos naturales que está sufriendo la provincia.
Además de los 7000 pies de madera incautados, los procedimientos resultaron en la incautación de un aserradero portátil, rollizos de pino Oregon, documentación clave para la causa, herramientas forestales y armas de fuego. Estos elementos son pruebas de la operación ilegal que afecta al medio ambiente y que pone en peligro el patrimonio natural de Chubut.
Héctor Abel Nievas, secretario de Bosques, destacó el compromiso del gobierno provincial bajo la gestión de Ignacio Torres para combatir el robo y tráfico de madera en la región. El funcionario resaltó la profesionalidad de los equipos que llevaron a cabo los allanamientos y agradeció el apoyo continuo del Ministerio de Seguridad y Justicia para garantizar el éxito de los operativos.
Este nuevo éxito en la lucha contra el tráfico ilegal de madera subraya la firme postura del gobierno provincial en proteger los recursos naturales de la región, protegiendo a su vez el futuro de la biodiversidad y los ecosistemas locales.
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '2182326781990927', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});