El Papa le habló a los sacerdotes al comienzo de la Semana Santa y pidió “no desanimarse”

El Papa le habló a los sacerdotes al comienzo de la Semana Santa y pidió “no desanimarse”


Durante la misa Crismal, celebrada en la basílica de San Pedro, el Papa Francisco no estuvo presente pero le pidió a los sacerdotes que tomen posición frente a las heridas del mundo. En su ausencia, dado que continúa convaleciente por una infección respiratoria, la homilía fue leída por el cardenal Domenico Calcagno.

La ceremonia abrió el Triduo Pascual y le dio paso a los ritos de Semana Santa, en los cuales el Sumo Pontífice estará ausente ya que aún se continúa recuperando de la grave infección respiratoria por la que estuvo hospitalizado 38 días en el hospital Gemelli de Roma.

El papa Francisco recibió a la comunidad de la clínica donde estuvo internado 38 días: “Gracias por el buen servicio”

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“El campo es el mundo. Nuestra casa común, tan herida, y la fraternidad humana, tan negada pero imborrable, nos llaman a tomar posición“, señaló el Santo Padre en la homilía leída por el cardenal y agregó: “La cosecha de Dios es para todos: un campo vivo, donde crece cien veces más de aquello que fue sembrado. Que nos anime, en la misión, la alegría del Reino, que recompensa todo esfuerzo”.

En sus palabras, las cuales fueron leídas por Calcagno, el religioso añadió: “Pongan atención, ¡nunca hay que desanimarse, ¡porque es obra de Dios! ¡Creer, sí! ¡Creer que Dios no fracasa conmigo! Dios nunca falla”.

El Papa también indicó que “el año jubilar representa, para los sacerdotes, un llamado específico a recomenzar bajo el signo de la conversión” y agregó: “Peregrinos de esperanza, para salir del clericalismo y convertirnos en anunciadores de esperanza“.

Durante la misa de este Jueves Santo, que se lleva adelante en todas las catedrales del mundo, se celebra la institución del sacramento del orden sacerdotal por Jesucristo durante la Última Cena y está dedicada a la renovación de los votos por parte de los sacerdotes. Asimismo, es el día en el que se bendicen los óleos de catecúmenos, enfermos y del crisma, que se utilizan a lo largo del año para bautismos, confirmaciones y unción de los enfermos.

Por su parte, el Vaticano aún no confirmó la presencia del Papa en los ritos de Semana Santa, dado que varios fueron delegados a cardenales como el tradicional Via Crucis que será presidido por el cardenal Baldassare Reina, aunque con los textos de las meditaciones escritos por el Sumo Pontífice.

AS/ff