Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas | Internacional

Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas | Internacional

Rusia ha retirado a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas tras una decisión en ese sentido del Tribunal Supremo del país. Moscú confía ahora en forjar una asociación “plena” con los fundamentalistas que controlan Afganistán. “Rusia está decidida a entablar contactos mutuamente beneficiosos con Afganistán en todos los ámbitos, incluido la lucha contra las drogas y el terrorismo”, señaló el jueves un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.

Ningún país reconoce al Gobierno talibán, que se hizo de nuevo con el poder en agosto de 2021, cuando Estados Unidos se retiró del país tras 20 años de guerra. Pero Rusia ha establecido gradualmente relaciones con el movimiento, que ha borrado a las mujeres de la vida pública y ha eliminado derechos fundamentales como la educación. Los talibanes eran considerados un grupo terrorista en Rusia desde 2003 y el fallo del Supremo, que levanta su ilegalización, allana el camino del reconocimiento de las nuevas autoridades de Afganistán.

Moscú se propone incrementar las relaciones comerciales y empresariales con un país que tiene una situación geográfica “única” desde el punto de vista estratégico, lo que le permitirá convertirse en el futuro en un “nexo de unión” en proyectos energéticos y de infraestructuras a gran escala. A su vez, agradeció la operación militar lanzada por Kabul contra la rama de grupos afganos salafistas del Estado Islámico, el ISIS-K, al que Moscú apuntó como responsable del ataque a una salda de conciertos que costó la vida a 145 personas en marzo de 2024 cerca de Moscú.

El viceprimer ministro ruso, Alexéi Overchuk, destacó que la decisión judicial permitirá llevar a cabo proyectos logísticos y de transporte que acercarán los mercados indio y paquistaní a las exportaciones rusas. De hecho, desveló que el Gobierno presentará una serie de proyectos para reforzar la cooperación bilateral y desarrollar la economía afgana.

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó en diciembre de 2024 una ley que permitía retirar a los talibanes y a otros grupos de la lista, siempre y cuando hubieran renunciado a apoyar, justificar y hacer propaganda del terrorismo. El giro se produjo cuando los talibanes declararon la guerra al Estado Islámico, tras lo que algunos de sus representantes fueron invitados en 2018 a visitar la capital rusa.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) considera que los talibanes quieren poner orden en Afganistán y serán un valioso aliado en la lucha contra el ISIS-K. En los últimos años, los talibanes han viajado varias veces a Moscú para participar en conferencias sobre el arreglo en Afganistán y el Kremlin los invitó a participar el año pasado tanto en el Foro Económico de San Petersburgo como en la cumbre de BRICS.

El Gobierno de los talibanes en Afganistán ha celebrado la decisión rusa. “Apreciamos esta importante decisión del Gobierno ruso, que consideramos un avance significativo en la relación bilateral”, dijo en un comunicado el ministro de Exteriores, Mawlawi Amir Khan Muttaqi. El responsable talibán también destacó que se “ha eliminado el único obstáculo restante para una mayor cooperación política y económica” entre ambos países.