Tras los anuncios del presidente Javier Milei sobre la inminente eliminación de organismos públicos, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que el Gobierno está perdiendo popularidad y que “está cada día más cerca el momento” en que la sociedad “echará” a los actuales funcionarios.
Si bien reconoció que al principio la administración libertaria tuvo apoyo popular para avanzar sobre el Estado, explicó que “un año y medio después ellos están cada vez peor y a nosotros nos valoran más”.”Está cada día más cerca el momento en que los echemos a ellos. Van a quedar en la calle, van a sentir en carne propia el sentimiento que con tanta crueldad nos han generado”, sostuvo el dirigente de la CTA en declaraciones radiales.
En esta línea, Aguiar sostuvo que en este “momento particular” con un gobierno que “pierde consenso social”, los movimientos sociales, políticos y sindicales no deben “darle tregua”. “Esas expectativas de buena parte de la población empiezan a desaparecer y mucho ha tenido que ver la lucha en la calle y la disputa de sentido que hemos llevado adelante”, consideró.
Las definiciones surgen a la espera de un nuevo decreto de necesidad y urgencia que dispondría la eliminación de 24 organismos públicos, la fusión de más de 15 y la modificación de 16 dependencias. Se esperaba que el anuncio fuera la semana pasada, pero al no concretarse se estima que será en los próximos días. Así, la motosierra pasará por una gran cantidad de áreas de Capital Humano, Salud y Economía.
Por esa razón, desde ATE plantean que no le deben “dar tregua” al Gobierno y preparan una jornada de lucha para el miércoles 23 de abril. Se trata de un conjunto de protestas que se desarrollarán en forma simultánea en todos los organismos públicos.
Respecto al resultado fiscal del achique del Estado, Aguiar cuestionó que el Gobierno celebre que producto de las “cesantías masivas ilegales” se “ahorraron” hasta ahora 1350 millones de dólares. Y remarcó que “nadie nos dice a donde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”. “Es un Gobierno que no construyó ni 10 metros de asfalto ni cambio una lamparita de un alambrado público”, agregó.
Según Aguiar, “nos gobiernan CEOs fracasados que nos están saliendo muy caro a todas los argentinos” y se mostró preocupado por la “remarcación generalizada de todos los precios de la economía” tras la devaluación de la semana pasada.
En otro orden, criticó fuertemente a UPCN por la paritaria que cerró. “El viernes a la mañana firmaron un 1 por ciento y a la tarde se difundió un 4 por ciento de inflación. Ahí anda el sindicato que firmó como arrepentido número uno diciendo que le abran las paritarias”, lamentó.