Durante una serie de operativos realizados el 16 de abril en el centro de Esquel, la Policía detectó a varios vendedores ambulantes sin habilitación municipal. Uno de ellos, al reclamar el retorno de sus plantines, fue arrestado por tener una causa pendiente por falsificación de moneda en Mar del Plata.
En la tarde del miércoles 16 de abril, personal de la División de Policía de Investigaciones (DPI) llevó a cabo múltiples procedimientos en Esquel debido a la presencia de vendedores ambulantes no autorizados. Alrededor de las 19:30 horas, en la esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, un hombre de 34 años, oriundo de Pilar, Buenos Aires, fue sorprendido vendiendo productos como medias y sábanas sin el permiso correspondiente. Se procedió al secuestro de los productos en cumplimiento de las ordenanzas municipales 201/23 y 336/24.
Minutos más tarde, a las 19:59 hs., personal del Comando de la Unidad Regional Esquel detuvo a otro hombre de 27 años en Av. Alvear al 1000. Este también se encontraba vendiendo productos sin habilitación y mostró signos de estar bajo los efectos del alcohol. Los elementos fueron decomisados y la fiscal de turno, Dra. María Paula Bestene, intervino en el caso.
A las 20:55 hs., un nuevo operativo tuvo lugar en la intersección de Belgrano y 9 de Julio, donde un joven de 19 años fue sorprendido vendiendo plantines. Se secuestraron 40 unidades de diversas especies, ya que el joven no contaba con autorización municipal para la venta.
La sorpresa llegó cuando, a las 21:15 hs., este mismo joven se presentó en la Comisaría Primera para reclamar los plantines secuestrados. Al verificar su identidad en el sistema SIFCOP, los efectivos descubrieron que el hombre tenía un pedido de averiguación de paradero emitido por el Juzgado Federal N°1 de Mar del Plata, en el marco de una causa por falsificación de moneda.
Los procedimientos fueron realizados conforme a la normativa vigente y se dio intervención al Tribunal de Faltas de Esquel. Este operativo no solo reveló la falta de habilitación de los vendedores, sino también la alteración de algunos de ellos y una causa judicial pendiente por falsificación de moneda.
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '2182326781990927', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});