la mamá que mató a sus dos hijos

la mamá que mató a sus dos hijos

La mirada perdida en el horizonte, por momentos sollozando en silencio, así vivió la primera jornada del juicio oral y público la mujer que degolló a sus dos pequeños hijos en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, el 15 de noviembre de 2023. El doble filicidio ocurrió en momentos que la imputada y el padre de los chicos atravesaban una crisis a causa de una infidelidad del hombre.

El debate está a cargo del Tribunal de Mercedes integrado por los jueces Jorge Alberto Troncoso, Juan Manuel Ignacio Muschietti y Ramón Alberto Ríos, quienes deberán definir si Muñoz decidió matar a sus hijos y suicidarse como represalia hacia su pareja, o si sufrió un trastorno mental transitorio completo, como sostiene su defensa.

El caso, que causó una enorme conmoción en Curuzú Cuatiá, ocurrió en el barrio Santa Rosa, donde, según diferentes testigos, la joven madre vivía por y para sus hijos, pero había quedado muy afectada al comprobar que su pareja, Marcelo Maciel, tenía una amante.

En el alegato de apertura del juicio, la fiscal de Investigaciones Concretas de Curuzú Cuatiá, Clara Belén Arrúa, mantuvo la acusación por doble homicidio calificado y descartó que Muñoz haya padecido algún tipo de trastorno al momento de atacar con un cuchillo a sus dos hijos, cuando ambos dormían.

Por su parte, la defensora oficial Julieta Lacroze sostuvo que la joven madre sufrió un “trastorno mental transitorio completo, con alucinaciones e ideas suicidas”. Y que Muñoz era víctima de violencia de género por parte de su pareja y padre de sus dos hijos.

“Aldana no modificó ni ocultó nada de la escena del hecho”, sostuvo Lacroze e indicó que sobre la mesa del comedor se hallaron dos bolsas con los elementos personales de Maciel. “Ellos tenían problemas de pareja, él la había engañado, se había ido a vivir con la madre, pero no se quería ir de la casa”, relató.

Según la defensora, la noche anterior al hecho, Muñoz y Maciel, quien trabajaba como peón de una estancia de la zona, habían mantenido una fuerte discusión por WhatsApp. “No fue una discusión más porque ustedes van a escuchar a los testigos que tres semanas antes Aldana tuvo que ser internada y tratada por un ataque de nervios y fue medicada. Todo a consecuencia de otra discusión con Marcelo cuando se enteró que ya tenía una amante fija”, detalló.

Lacroze explicó que la imputada sufría maltratos psicológicos, físicos y sexuales, y que Maciel le había advertido que si insistía con la separación, él se quitaría la vida. Y que dichos “maltratos ese día le nublaron la razón a Aldana”.

“Van a escuchar a todos los testigos que Aldana vivía por y para sus hijos. Lo dicen sus familiares, pero también los de Marcelo, la maestra del jardín de infantes”, sostuvo.

De acuerdo a la investigación, Muñoz había cerrado sus redes sociales en los días previos al ataque, luego dejó de responder llamados y mensajes de sus familiares. Eso fue lo que motivó a su hermana Luana a ir hasta la casa del barrio Santa Rosa.

Apenas abrió la puerta, la ahora acusada se presentó con la ropa ensangrentada y le dijo a su hermana que no hablara fuerte porque los chicos dormían. Y cuando Luana ingresó a la vivienda encontró a sus dos sobrinos degollados en sus camas.

“A los psiquiatras que la atendieron inmediatamente después del hecho les dijo `que se había bloqueado, que se tenía que ir con sus hijos, que había visto una sombra y a su abuelo muerto”, recordó la defensora.

“Vamos a demostrar al final del juicio que Aldana no es una asesina a sangre fría como quiere plantear la Fiscalía”, sostuvo Lacroze.

En la primera audiencia del juicio, los médicos forenses dieron detalles de las lesiones que sufrieron los menores, todas en la zona del cuello. Luego declaró la exsuegra y una hermana de la imputada, quienes destacaron su rol de buena madre.