Un tsunami pasó por Avenida La Plata. Cuando los corazones cuervos aún intentaban reponerse de la muerte del papa Francisco, el hincha más célebre de sus 117 años de vida, se filtró un video en el que Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, recibe una supuesta coima de 25.000 dólares. El registro lo muestra hablando con una mujer que le recalca, “fichamelo”, en referencia a su hijo. Todo hace pensar en una dádiva a cambio de que el chico ingrese a las inferiores del “Ciclón”. A su lado aparecía un funcionario público del gobierno de Javier Milei y un representante de jugadores, además de un hombre de seguridad. Otro escándalo, uno más, en la gestión del hombre que ganó las elecciones en 2023 y reemplazó a Matías Lammens en el manejo de del club de Boedo.
Fueron varias horas de silencio oficial donde los directivos de San Lorenzo comenzaron a filtrar que no se trataba de una coima sino de “una donación”. Cerca de las cinco de la tarde, casi 20 horas después de la difusión de la cámara oculta promovida en el programa del periodista Tomás Méndez en elnueve, Moretti habló en TyC Sports: “Hay gente que me quiere hacer una cama”.
Al día siguiente siguieron apareciendo nombres y aseguró que el hombre que querría perjudicarlo se llama Alejandro Rojas. ¿Quién es? Se trataría del seguridad que acompañó a la mujer que entregó el dinero; también el que lo habría filmado. En el medio, tras la reunión de Comisión Directiva, el presidente anunció que tomaría una licencia para “limpiar su nombre”. Y este miércoles se realizó una autodenuncia para que la Justicia investigue el caso.
Video
Escándalo en San Lorenzo: el presidente Moretti recibió 25.000 dólares para fichar a un juvenil
Finalmente, el martes por la tarde, desde el oficialismo de San Lorenzo se subieron a la teoría de “la donación” para justificar la situación. Sincronizadamente, la mujer que pagó la supuesta coima a quien en la ciudad de La Plata conocen como “la Negra Scottini”, fue por el mismo carril.
Hoy a primera hora, junto a mi abogado presentamos una auto-denuncia a través del sistema de recepción de denuncias de la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme.
— Marcelo Moretti (@morettimarcelo) April 23, 2025
“Lo entregué a tesorería”, se defendió Moretti a pesar de haber puesto el dinero en el bolsillo de su saco. La verdad está en el balance del ejercicio del año pasado. ¿Qué dice? Figuran 11.357.530 en concepto de “donaciones”, convertido de dólares a pesos hace un año atrás cuando se registró la situación, cerca la mitad del dinero.
Uno por uno, quién es quién en el escándalo de los 25.000 dólares que involucra al presidente de San Lorenzo.
Marcelo Moretti, el presidente del escándalo
Foto: Fernando de la Orden
A un año y medio de su asunción como presidente de San Lorenzo, la palabra que mejor define la gestión de Moretti es “escándalo”. Peleas a cielo abierto con su antecesor, Matías Lammens, inhibiciones, diferencias con los ídolos del club (echó a Insua tras la promesa de campaña de mantenerlo como DT del club y se peleó con Néstor Ortigoza) y renuncias al por mayor.
Hasta ahora, el mayor papelón de la gestión de Moretti había sido la entrega de un comprobante trucho por la compra del pase de Matías Reali a Independiente Rivadavia de Mendoza, lo que provocó una crisis con el presidente del club cuyano, Daniel Vila, también dueño del canal América y Radio la Red.
A fines del año pasado, tras una derrota de San Lorenzo, los hinchas irrumpieron en una Asamblea en la que se iba a tratar el balance que terminó suspendida por incidentes. La crisis del Ciclón hacía pensar que Moretti podía dar un paso al costado o pedir una licencia: “Tardé 15 años en llegar adonde estoy, no me voy a ir ahora“, dijo y el tiempo curó las heridas.
Pero siempre hay un nuevo escándalo en la presidencia de Moretti. La aparición del video en el que recibe 25 mil dólares y la bajada de línea de AFA, ahora sí, lo obligaron a presentar una licencia “hasta aclarar los hechos”.
“Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Me presentaré a primera hora tanto en la justicia ordinaria como en el Tribunal de Ética y disciplina del club para demostrar mi absoluta inocencia. Está licencia la tomo con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia. San Lorenzo está por encima de todo y de todos”, escribió ayer en su cuenta de la red X.
Y esta mañana explicó que presentó una auto-denuncia en la Justicia: “Hoy a primera hora, junto a mi abogado presentamos una auto-denuncia a través del sistema de recepción de denuncias de la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme”.
María José “la Negra” Scottini, la mujer de los 25.000 dólares

María José “la Negra” Scottini es conocida en la ciudad de La Plata por ser la mano derecha de Marcelo Balcedo, hoy con prisión domiciliaria en su mansión de Uruguay tras un allanamiento en el que se le encontró un verdadero arsenal y cientos de miles de dólares.
Se trata de la mujer rubia que le da primero 20.000 dólares y luego 5.000 más a Marcelo Moretti.
Tras la caída en desgracia “del jefe”, la Negra Scottini se hizo cargo del emporio mediático de Balcedo que incluyen al Diario Hoy y la Red 92. “Es parte del ‘poder real’ de La Plata. No es una millonaria famosa con ganas de que su hijo juegue en Primera. Ahora maneja el grupo de medios Hoy, fue funcionaria del ex intendente (Pablo) Bruera y manejó el Mercado de Abasto de La Plata durante la gestión de (Julio) Garro”, describió una fuente vinculada a la política.
Este martes, después del escándalo donde se la ve entregándole 25 mil dólares a Moretti, María José Scottini practicó un nado sincronizado con la versión del presidente del Ciclón: “Lo que pasó fue lo que dijo Moretti: fue una donación. Es más, hubo una segunda donación y va a haber una tercera porque quedé muy agradecida con el club. El trato que tuvieron con Simón (Coronel, su hijo) fue muy bueno”.
Scottini asistió a la reunión con Moretti junto al representante de futbolista Edgardo Lemos con quien vive un “apasionado romance”, según los medios del corazón de La Plata.
Edgardo Lemos, el novio representante

De buen vínculo con Marcelo Tinelli, Edgardo Lemos es un representante de jugadores, la pareja de Scottini y el presidente Moretti su nexo en San Lorenzo.
En San Lorenzo, Lemos es conocido por haber acercado a los hermanos Oscar y Ángel Romero que llegaron como las estrellas del plantel y generaron una grieta en el vestuario de San Lorenzo por el trato preferencial que recibían por parte de la dirigencia. Los mellizos paraguayos terminaron rescindiendo por los problemas económicos del club y se fueron con un compromiso de un millón de dólares a cobrar en diez cuotas.
Lemos y Scottini muestran su vida a través de los medios de La Plata como si fueran dos celebridades. Luego de fundar la radio Gol en Capital Federal, en septiembre del año pasado apostaron por un nuevo proyecto: según LaPlata1.com, los empresarios (tal como ellos mismos se presentan) invirtieron en la restauración de “Aldea Scottin”i, un paraje de montaña de 27 casas al norte de Italia, donde vivieron los antepasados de “la Negra”, en la ciudad de Trento.
Con el escándalo de los 25.000 dólares, Lemos parece haberse cerrado la puerta para seguir trabajando en San Lorenzo.
Marcelo Balcedo, detenido en una prisión de lujo

Hijo del histórico dirigente del SOEME Antonio Balcedo, es el dueño del Diario Hoy y la Red 92, y en el año nuevo de 2018 fue detenido en “El Gran Chaparral”, su lujosa chacra en Playa Verde, departamento de Maldonado, acompañado de su pareja, Paola Marina Fiege.
Marcelo Balcedo, se desempeñaba hasta el 2015 como Secretario General a nivel nacional del Sindicato Obreros de la Educación y Minoridad (SOEME) cuando fue intervenido por la Justicia.
Balcedo tenía captura nacional e internacional por parte de Interpol y fue detenido por evasión y contrabando. En su lujosa residencia en Uruguay se encontraron miles de dólares, autos de lujo y un verdadero arsenal.
Desde entonces, sus negocios en la Argentina los maneja la negra Scottini.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, el libertario expulsado

Es el funcionario del gobierno nacional que aparece en la oficina de Avenida La Plata donde Moretti recibe los 25.000 dólares. Lo echaron a las pocas horas de conocerse el video.
Abogado, de la Plata, de 35 años, era un funcionario de tercera línea de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Jefatura de Gabinete. Respondía en los papeles al funcionario radical y ex director de la SIDE, José Luis Vila, pero fue acercado al gobierno por su subsecretario Víctor Hugo Armellino, militante de la UCR de platense y que en el pasado tuvo algún tipo de vinculación con el gremio SOEME, de Marcelo Balcedo.
Con un pasado laboral vinculado a la política bonaerense, con trabajos en la Legislatura y el Senado provincial, Sánchez Gamino es, además, dueño de una agencia de representación de futbolistas llamada Gamino Sport Group SAS, que creó en mayo de 2024, antes de unirse al gobierno libertario de Javier Milei en octubre, cuando fue designado como Director de Estudios para el Desarrollo Nacional.
Alejandro Rojas, ¿el hombre de la cámara oculta?
Moretti lo acusa como “el responsable de la cama”. Se trataría del seguridad que acompañó a la mujer que entregó el dinero; también el que lo habría filmado. Según aseguró el presidente de San Lorenzo, el video fue ofrecido a “todos sus enemigos” en el último año, hasta que cayó en manos del periodista Tomás Méndez que fue quien lo dio a conocer.
Los Bruera: Facundo (futbolista) y Pablo (ex intendente)

Aldosivi fue cedido a Barracas Central.
Foto: @barracascentral
“Fichamelo al nene”, le dice la Negra Scottini después de darle 25 mil dólares a Moretti.
Desde la aparición de la cámara oculta que muestra esa escena, todas las incorporaciones de la gestión de Marcelo Moretti quedaron bajo la lupa. “Estamos reforzando la reserva y no la Primera”, se quejaba el DT Insua en varios movimientos que hoy llaman aún más la atención.
Como se cuenta Negocios, política y apellidos vinculados con la corrupción, detrás del escándalo por coimas en San Lorenzo, la nota publicada ayer en Clarín, el pase de Federico Bruera (el hijo de el ex intendente de La Plata, Pablo Bruera, otrora jefe de la Negra Scottini) al Ciclón es un caso de estudio.
El exjugador de Estudiantes de La Plata llegó San Lorenzo tras el supuesto pago de 1.200.000 dólares. Según un dirigente dela oposición del club “al pase de Bruera lo pagó Bruera”: “Lo pagó el padre y firmó un ‘mutuo’ con San Lorenzo para certificar la deuda”.
Bruera fue el sucesor de Julio Alak en la intendencia de La Plata. Su carrera política empezó a llegar a su fin durante las fatales inundaciones de La Plata en el año 2013. En medio del drama, aseguró en Twitter que estaba ayudando a los vecinos aunque la realidad era otra: estaba de vacaciones en Brasil.
Además de arreglar con Moretti su desembarco en San Lorenzo, Bruera (padre) cerró la negociación con otro político: se trata de Leandro Goroyesky, referente del PRO en Escobar y tesorero del club.
Leandro Goroyesky, el tesorero

Goroyeky es un referente del PRO en Escobar y es el tesorero de San Lorenzo que llegó bajo la gestión de Marcelo Moretti. También será quien tenga que dar explicaciones sobre el balance: según el presidente, los 25.000 dólares de la discordia ingresaron por Tesorería y fueron registrados en el balance del ejercicio 23/24 de San Lorenzo.
Ariel Deán, un dirigente del riñón de Guillermo Francos y vocal de San Lorenzo, publicó en su cuenta X una copia del balance donde se registra en concepto de “donaciones” una suma que apenas once millones de pesos. Con un dólar a poco más de 1000 pesos para la fecha en la que fue grabado el video, faltarían otros catorce millones para que los números cierren.
En el balance del ejercicio 23/24 de San Lorenzo el oficialismo asentó donaciones por 11 millones de pesos.
Menos de la mitad de los 25 mil dolares que Moretti asegura haber recibido como donación en abril del año pasado.
Dejen de de tomarnos a los socios de boludos. pic.twitter.com/yzSc51VSPJ
— Ariel Deán (@arieldean) April 22, 2025
“Su relación con Moretti, después de ganar las elecciones, fue oscilante. Tuvieron muchos encontronazos. Él y un grupo de dirigentes, entre los que estaban el secretario Martín Cigna, el vice, Néstor Navarro, el vocal, Alejandro Tamer, y el subintendente, Pablo Levalle, entre otros, fueron los encargados de frenarle varias decisiones, como incorporación de jugadores que no se ajustaban al presupuesto de fútbol. Eso les valió más de una pelea con Moretti”, le comentó a Clarín un hombre cercano al presidente que ahora está en licencia.
Lammens y Tinelli, los apuntados por Moretti

Después de los días de gloria donde llevaron a San Lorenzo a alzar la ansiada Copa Libertadores, Matías Lammens y Marcelo Tinelli desatendieron al club (el primero dedicado a la política, el segundo a sus proyectos televisivos) que comenzó en un proceso de caída libre.
“Siempre fuiste un arrastrado, un cobarde, un ladrón. Siempre. Por eso te quise lejos y esa fue una de mis grandes diferencias con Tinelli, que insistía en tenerte cerca para que no rompieras las pelotas”, le dice Matías Lammens a Marcelo Moretti en un chat filtrado a la prensa.
Moretti apunta a Lammens y Tinelli como los responsables de la herencia que recibió en San Lorenzo. Y también los asocia a la aparición del video.
Hoy, ninguno de los dos asiste a los partidos de San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
Néstor Navarro, ¿el sucesor de Moretti?

A finales del año pasado, cuando muchos le pedían a Moretti que diera un paso al costado, surgió un nombre: el de Néstor Navarro.
Se trata del vicepresidente 1° de San Lorenzo, un empresario del sector ganadero que vive en Uruguay, que en diciembre pasado fue designado como responsable del nuevo Departamento de Fútbol y que se estima llegará al país próximamente para determinar los pasos a seguir.
Una vez más, ante otro escándalo del presidente de San Lorenzo, Navarro debería tomar las riendas del club. Pero vive en Uruguay y pocos creen que se instale en el país para dirigir al Ciclón.
