La escena podría parecer una parodia, pero ocurrió en horario central de la TV Pública. Antonio Aracre, el exjefe de asesores económicos de Alberto Fernández, reciclado en libertario de ocasión, se paró frente a cámara y explicó, paso a paso, cómo hacer carry trade. Sí, en el canal estatal, en medio de la crisis y con un país que no llega a fin de mes, el Gobierno decidió convertir la bicicleta financiera en contenido educativo.
Sucedió en Las Mañanas con Andino, el ciclo oficialista que suele funcionar como caja de resonancia de las últimas ocurrencias libertarias. Allí apareció Aracre y explicó en qué consiste apostar a las tasas en pesos, mientras el dólar flota entre bandas. “Vendés dólares, hacés un plazo fijo en pesos, y después volvés a comprar billetes”, resumió.
Bicicleta para pocos
El carry trade — que según los manuales se trata de aprovechar los diferenciales de tasas de interés y tipos de cambio– se presentó en la TV pública como “una opción de ahorro doméstico, para el que le sobra un dinero y lo tiene abajo del colchón”. Claro que el ejemplo de Aracre incluía 100.000 dólares para empezar. En un país donde más del 50% de los trabajadores cobra menos de 500 mil pesos, el dato no fue menor.
“¿Si todos hacen carry trade, lo puedo hacer yo?”, se preguntó retóricamente el economista, antes de aclarar que la maniobra tiene riesgos. Y de blanquear su fe en que el Gobierno mantendrá el dólar en el piso de la banda –mil pesos– por seis meses. Como si ese control cambiario no fuera, justamente, lo que Milei juró destruir.
En redes, la escena no tardó en viralizarse. “Te enseñan por tele a hacer carry trade. Producir o pedir un crédito para laburar no entra en el programa económico”, escribió un usuario.
Mientras tanto, en la pantalla pública, la bicicleta sigue girando.