Aunque James Vowles, el jefe de equipo en Williams, tenga ganas de tomar un mate cebado por Franco Colapinto nuevamente, como lo hizo en Australia durante el primer gran premio de la temporada de la Fórmula 1, deberá esperar un poco más. El piloto argentino no estará en Miami: ni como titular, en reemplazo de Jack Doohan, ni como reserva, el rol por el que fue contratado por Alpine a finales del año pasado, cuando parecía que se quedaría en el equipo inglés que le abrió las puertas de la F1.
Aunque Clarín ya había podido averiguar que la presencia del bonaerense no estaba confirmada en el circuito callejero dentro del complejo del Hard Rock Stadium, ante la noticia publicada por ESPN este medio volvió a comunciarse con una persona dentro de la estructura francesa. “Eso no es correcto”, afirmó primero la fuente.
Entre el 2 y 4 de mayo, cuando se dispute la segunda fecha de la temporada con formato sprint -la primera fue en China, donde Lewis Hamilton ganó la Sprint Race-, Colapinto “estará en Enstone” en el simulador, repitiendo lo que hizo en la tercera, cuarta y quinta jornada del campeonato.
El plan inicial que Alpine tenía con su piloto reserva argentino era que estuviese en el paddock en Australia y China, lo que se cumplió, y que regresara en Arabia Saudita y Miami, algo que finalmente no ocurrirá. Paul Aron, su reemplazante en los circuitos de Suzuka (Japón) y Sakhir (Bahréin), repitió en Yeda por tratarse de otro destino en Medio Oriente, pero seguramente también viaje rumbo a Estados Unidos, ya que Ryo Hirakawa dejó de ser reserva en Alpine al desembarcar con el mismo rol en Haas.
En cambio, quien corrió nueve carreras el año pasado en Williams al reemplazar a Logan Sargeant resultó una pieza útil para el equipo en el simulador, ayudando desde la base inglesa de la escudería lo que se aplicaba en la pista. Así fue como Pierre Gasly sumó los primeros seis puntos de la temporada en la cuarta carrera. Y el objetivo, tras el abandono del francés por un choque de Yuki Tsunoda en la largada del GP de Arabia Saudita, es repetirlo en Miami.
¿Cuál será el siguiente paso? ¿El plan es que deje el simulador y regrese a un circuito en Imola, del 16 al 18 de mayo? ¿Podría reaparecer como titular al reemplazar a Jack Doohan, que no estuvo a la altura en sus primeras carreras, se mostró muy lejos de los tiempos de Pierre Gasly y entre los rookies solo está delante de Gabriel Bortoleto (Sauber) en rendimiento? “Nada confirmado aún”, aseguran desde Alpine.
El entorno de Colapinto, por lo pronto, es entusiasta sobre la posibilidad de que se suba en el autódromo Enzo e Dino Ferrari, un circuito que conoce y le trae buenos recuerdos de varias victorias en las categorías teloneras de F1. Hace dos años, el 23 de abril de 2022, ganó su primera carrera (una Sprint Race) en la Fórmula 3 con un auto del equipo Van Amersfoort Racing. Mientras que el 18 de mayo de 2024 -fecha que coincidirá con el GP de Emilia Romagna de la F1 de este año- se impuso en la Sprint Race de la Fórmula 2 tras una espectacular maniobra en la última vuelta para sobrepasar a Paul Aron, al que hace unas semanas en las pruebas TPC de Alpine en Monza aventajó por medio segundo en la simulación de carrera.
Mientras tanto, como un guerrero, Colapinto reposa por primera vez. Alpine le dio descanso del simulador esta semana, el argentino viajó a Mónaco -donde desde diciembre intercala su residencia con Madrid- y el próximo 29 de abril participará virtualmente como speaker de Experiencia Endeavor Sub 20, un encuentro para 12 mil estudiantes de escuelas secundarias que se hará en el Movistar Arena de Buenos Aires. Ya para entonces estará de nuevo en su guarida de Enstone, quizás ensayando para un posible re-debut en la F1.