Agustín Marchesín, el arquero de Boca, fue el encargado de ponerle algo de pimienta al Superclásico que se jugará el domingo en el Monumental. En tiempos pasados, Mauricio Macri y Ramón Díaz eran los encargados de aportale color y calor a las previas. Más atrás en la historia, se puede recordar a los verborrágicos Hernán Díaz y Roberto Cabañas. Ha quedado en desuso la chicana, pero este viernes Marchesín se vistió de pícaro en la conferencia de prensa que organizó la Liga Profesional. “Como hincha de Boca, el más partido importante fue haber estado con Lanús en cancha de River. Estuve en el que tenía que estar”, lanzó y estiró una sonrisa ante la atenta mirada de Lucas Martínez Quarta, el jugador de River designado.
¿A qué hizo referencia Marchesín? Al duelo que Lanús le ganó 2-1 a River en el Monumental el sábado 18 de junio de 2011. Por esa caída y por la victoria de Olimpo ante Quilmes, el conjunto de Núñez quedó condenado a jugar la Promoción, que después perdería contra Belgrano. Esa jornada, el arquero del Granate fue la figura para Clarín con 7 puntos.
“Tenemos un plantel con mucha jerarquía, que sabe lo que significa jugar en Boca. Obviamente somos el equipo más grande de la Argentina, entonces siempre tenemos que ganar donde juguemos. Será una final más. Iremos a buscar los tres puntos y a seguir como venimos”, amplió Marchesín. Y habló del lesionado Edinson Cavani: “Edi es un jugador súper importante, de muchísima jerarquía y superior a todos los del fútbol argentino. Su carrera habla por sí sola. Obviamente su baja es importante, pero tenemos un plantel en el que todos están preparados para la ocasión”.
“Este es el clásico que siempre esperé jugar. Como hincha de Boca, será algo especial y muy lindo. Estoy viviendo un sueño porque estoy defendiendo la camiseta que siempre soñé defender. Y lo tomo como tal: para mí cada partido significa jugar como un hincha y agradecido a la oportunidad que el club me dio de defender la camiseta de este lado”, sumó el arquero de 37 años.
Al costado de Marchesín estuvo Lucas Martínez Quarta, que no jugó en Ecuador por Copa Libertadores y que será titular en el Monumental. Y el Chino marcó una diferencia con su rival. “River es el equipo más grande del mundo”, avisó el zaguero. Un rato antes, Marchesín había dicho que Boca era “el más grande de Argentina”.
“River conformó un plantel con mucha jerarquía. Todo el trabajo que la dirigencia vino haciendo estos últimos años les dio la posibilidad de que hoy se pudieran dar ese gusto. Cuando llegué al club sabíamos de la exigencia que nos esperaba, porque al conformar un grupo así la gente espera que podamos ganar todos los partidos. Igual, la realidad es que el fútbol argentino no es fácil. Creo que ahora estamos mucho más consolidados que al principio y con la seguridad de lo que podemos dar”, explicó el Chino.
Y agregó: “Ahora se nos viene un lindo partido. En mi caso particular, he jugado bastantes Superclásicos y es uno de los partidos más lindos que jugué. Lo afrontaremos con la máxima responsabilidad. Aunque venimos de un viaje muy desgastante, estamos preparados mentalmente para preparar este partido de la mejor manera y queremos ganarlo porque queremos terminar lo más alto posible”.
Jorge Brito y Juan Román Riquelme con Chiqui Tapia y el trofeo del Mundial de Clubes
Un rato después de la palabra de los futbolistas, los presidentes Jorge Brito y Juan Román Riquelme se sentaron junto a Claudio Tapia, el mandamás de la AFA, y el flamante trofeo del Mundial de Clubes. También se transmitió un mensaje grabado de Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
“Son 170 los países en los que se va a televisar el Superclásico. Saben todo lo que representa este partido para el fútbol argentino y el fútbol mundial. River y Boca en un mes nos van a representar al fútbol argentino en el Mundial de Clubes. Estamos muy felices de que puedan jugarlo y tenemos el sueño de que cualquiera de los dos equipos que nos representa traiga el título”, comenzó Chiqui su discurso.
Luego llegó el turno de los presidentes. Un dato de color: la charla se demoró unos cuantos minutos porque Riquelme tuvo problemas para llegar al predio Lionel Messi de Ezeiza.
“El domingo será un gran día, seguramente para los hinchas de los dos equipos. Esperamos que se vea un gran partido. Vamos a tener la suerte de que hay buenos jugadores de los dos lados y siempre tenemos la ilusión de que lo vamos a hacer bien, vamos a disfrutar y a competir de la mejor manera”, sumó Riquelme.
Y afirmó: “La semana del Superclásico se disfruta de una manera especial porque es diferente. Vamos a ir al estadio de ellos, que seguramente va a estar repleto y nosotros soñamos con jugar bien a la pelota y tenemos mucha ilusión de poder ganar. Esperemos que la gente, tanto de ellos como de nosotros, pueda disfrutar”.
“Como anfitrión me toca siempre transmitirle a la gente que, más allá de la importancia que tiene este clásico para la Argentina, yo lo considero como el Superclásico más importante del mundo. Tuve la suerte de ver muchos y cada vez me convenzo más”, fueron las palabras de Brito.