El crimen ocurrió en la ciudad de Las Heras, Mendoza. Los menores de 14 y 16 años se entregaron a la policía tras el ataque.
Un violento hecho sacudió a la localidad mendocina de Las Heras, donde dos adolescentes de 14 y 16 años mataron a puñaladas a su padrastro para proteger a su madre de un nuevo episodio de violencia. Tras escapar del lugar, se presentaron en la comisaría y quedaron detenidos.
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Tamarindo II. La víctima fue identificada como Joaquín Osvaldo Soto, de 40 años, quien fue apuñalado once veces, principalmente en la espalda y el cuello. Un vecino lo trasladó a un hospital de la zona, donde finalmente falleció pese a los intentos médicos por salvarle la vida.
De acuerdo con un medio local, la familia ya había protagonizado varios episodios de violencia doméstica. Vecinos señalaron que las agresiones eran frecuentes y que los menores le habían advertido a Soto que no volviera a la casa. La madre de los chicos había radicado denuncias previas contra el hombre.
Soto tenía un extenso prontuario: fue acusado de homicidio en 2012; enfrentó cargos por robo agravado en 2013; fue investigado por causas vinculadas a drogas en 2014; y tuvo múltiples acusaciones por evasión y otros delitos entre 2015 y 2018. También tenía antecedentes por violencia de género.
Los menores se entregaron este lunes por la mañana, cerca de las 11. El arma homicida, un cuchillo, fue hallada más tarde en el domicilio del padre biológico. La Oficina Fiscal N.º 2 de Las Heras lleva adelante la investigación para determinar con precisión cómo se desarrollaron los hechos y cuál fue el grado de participación de cada implicado.
En la escena se encontraron rastros de sangre y otros elementos que confirman la hipótesis de un enfrentamiento violento. Testimonios vecinales aportaron que en reiteradas ocasiones escucharon gritos e insultos del hombre hacia la mujer, lo que refuerza la línea de investigación que apunta a una situación de violencia familiar prolongada.
(Con información de LMNeuquén)
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '2182326781990927', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});