Gene Hackman llevaba días sin comer al momento de su muerte

Gene Hackman llevaba días sin comer al momento de su muerte


Ese dato en particular fue evidente porque se le hizo un examen toxicológico en el que aparecieron niveles muy altos de acetona, algo que ocurre en el cuerpo humano cuando se realiza un ayuno prolongado.

La Oficina de investigaciones médicas de Nuevo México le aportó datos al sitio Fox News como que Hackman tenía “un historial de insuficiencia cardíaca congestiva” además de haber experimentado “cambios hipertensivos crónicos severos en los riñones”.

El marcapasos que el actor tenía desde abril de 2019 le sirvió a los médicos forenses para ponerle fechas a los eventos de su historia clínica.

Además, los forenses describieron que el cerebro del actor presentaba “características neurodegenerativas consistentes con la Enfermedad de Alzheimer”, lo que hace imaginar un panorama desolador en el que estuvo varios días en su casa, deambulando con sus perros tras la muerte de su esposa.

betsy-arakawa-y-gene-hackman-.jpg

Betsy Arakawa, de 63 años, murió el 12 de febrero pasado y en su informe final de autopsia consta que dio positivo en la prueba de hantavirus, y que a Hackman le hicieron el mismo estudio pero su resultado estuvo “dentro de los límites normales”.

Hasta el último día de su vida la pianista buscó información online sobre posibles síntomas de Covid, posiblemente creyendo que se había contagiado, pero su cuadro gripal no era por el SARS-CoV-2, sino por el hantavirus, que provoca fiebre, dolor muscular, tos, dificultad para respirar y a veces vómitos o diarrea.

La investigación por la muerte del prolífico actor de Hollywood -ganador de dos premios de la Academia y dos Globos de Oro, entre otros- llegó a su fin el 31 de marzo pasado, cuando la justicia de Nuevo Mexico determinó que no había nada sospechoso en el modo en que falleció el matrimonio.

Embed