Detuvieron a un policía bonaerense que vendía armas de guerra por Marketplace

Detuvieron a un policía bonaerense que vendía armas de guerra por Marketplace


La Policía porteña detuvo a tres personas, entre ellas un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por la venta ilegal de granadas lacrimógenas a través de la plataforma Marketplace. Las detenciones se realizaron tras dos allanamientos en las localidades de Luis Guillón y El Jagüel.

La investigación comenzó en febrero, luego de que la División Antiterrorismo porteña detectara un usuario que ofrecía granadas lacrimógenas a través de la tienda virtual de Facebook. Este tipo de materiales están prohibidos para el uso de civiles y su utilización está únicamente autorizada para personal de las fuerzas de seguridad.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Encontraron armas de guerra en un allanamiento en CABA

En ese marco, se logró determinar que el vendedor era un oficial bonaerense que formaba parte de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en Esteban Echeverría, que utilizaba su cargo para acceder al material y comercializarlo ilegalmente.

A partir de esta información, el juez Luis Antonio Armella, del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 2 de Lomas de Zamora, ordenó dos allanamientos. En el domicilio del efectivo, ubicado en El Jagüel, se incautaron seis granadas lacrimógenas.

Encontraron armas de guerra en un allanamiento en CABA

El segundo operativo tuvo lugar en una vivienda de Luis Guillón, donde fueron arrestados un hombre y una mujer y se secuestraron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre .38 y un estuche con 32 municiones calibre 9 mm.

Encontraron armas de guerra en un allanamiento en CABA

“Sos gay, te mataría”: insultó y amenazó a un agente tras dar positivo en un control de alcoholemia

En Rosario encontraron un arsenal y objetos con símbolos nazis

Otro hecho vinculado con la portación ilegal de armas tuvo lugar la semana pasada en Rosario, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe irrumpió en una vivienda en la zona sur de Rosario y encontró un mini santuario nazi, integrado por un gran número de objetos como banderas, insignias y diversos cuadros alusivos al régimen de Adolf Hitler.

La investigación había comenzado por la Brigada Operativa Región II para buscar una carabina que figuraba como robada y había sido puesta a la venta a través de una plataforma online. Mientras se llevaba adelante el operativo en el marco de una causa que investiga un hecho de presunto encubrimiento con fines de lucro, quedó detenido el dueño de la casa, ubicada en la calle Cepeda.

Santiago Caputo amedrentó a un reportero gráfico que lo retrató en el ingreso del debate de candidatos a legisladores

El fiscal Carlos Covani solicitó la orden de allanamiento y los efectivos ejecutaron el procedimiento en la vivienda, confirmando la presencia del arma buscada. Pero al explorar el domicilio, el hallazgo se tornó más inquietante: uniformes, banderas, cuadros, insignias con simbología nazi y una serie de objetos que remitían a un imaginario bélico que parecía sacado de otra época.

Ante la presencia de este tipo de elementos, donde también había artefactos explosivos, se activó el protocolo correspondiente y se convocó a la Sección de Neutralización de Explosivos de la Unidad Regional II, quienes procedieron al secuestro y manejo seguro del material.

El hombre que fue arrestado en la casa del barrio rosarino de Saladillo por la Policía fue identificado como Gonzalo Tomás L. C., de 54 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación. Fue detenido junto a tres de sus familiares, que no quedaron involucrados en el legajo provincial, y también se le secuestró una notebook y telefonía celular que se encuentran bajo análisis.

MC/fl