Marra, con bajo perfil, apunta a municipalizar la elección

Marra, con bajo perfil, apunta a municipalizar la elección

Ramiro Marra, el candidato a legislador porteño de la UCeDé, va a machacar en la recta final de la campaña con el desalojo de barrios carenciados. El dirigente afirma que los terrenos de viviendas precarias están usurpados y pide “devolver” el orden a la Ciudad de Buenos Aires. Una propuesta que se suma al pedido que tiene de terminar con las personas en situación de calle.

Sin mucha exposición en medios de comunicación, con poca participación en streamings, el referente libertario volvió a la carga con un pedido para la finalización de la usurpación de los terrenos de las villas. “Es un delito que debe ser combatido”, indicó. Al mismo tiempo que denunció que “en los últimos 20 años el número de personas en villas creció de 50 mil a casi 500 mil”.

Para el legislador porteño, que fue expulsado de La Libertad Avanza este año, le atribuyó este incremento al gobierno de Néstor Kirchner, que impulsó “el Plan Patria Grande” en 2006. “Las villas son focos de narcotráfico, violencia e ilegalidad; terrenos usurpados, calles tomadas y ciudadanos rehenes del miedo”, afirmó Marra.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Este tema también le sirve al postulante para criticar la falta de acción del gobierno porteño y seguir colocando en primer plano dos de sus ejes predilectos: la seguridad y el orden público.

Marra detalló que las villas no solo representan un desafío urbanístico, sino también “social, con altos niveles de droga, inseguridad y delincuencia que impactan a los vecinos”. Acusó al “Plan Patria Grande” de haber agravado la situación al permitir “los asentamientos ilegales en terrenos estatales”, lo que derivó en un crecimiento exponencial de las villas.

“Vamos a terminar con las villas desalojando a los usurpadores; recuperar los terrenos de la Ciudad es clave para devolver el orden y la seguridad”, exigió el candidato, proponiendo medidas drásticas para revertir lo que para él es “un caos”. La propuesta fue motorizada vía sus redes sociales, elemento central de sus actividades proselitistas.

Durante esta campaña, el candidato de derecha también se encargó de hablar de las personas en situación de calle y la posibilidad de encarar distintas acciones.

El dirigente, que evita polemizar con su expartido y con Javier Milei, y también elude cualquier crítica a Manuel Adorni, apunta contra Jorge Macri y dice que es necesario que el Gobierno de la Ciudad se dedique “a erradicar” a la gente que duerme en las calles, a los que denominó “fisuras” y acusó de “drogadictos”. Además, pidió terminar con las bicisendas ya que, argumenta, solo las utilizan un pequeño número de ciudadanos y complican el tránsito para los automovilistas. Marra municipaliza una campaña que está nacionalizada.