La comunidad de Gaiman se ha volcado en movilizaciones y campañas en redes sociales para exigir respuestas. El caso, que mantiene en vilo a toda la provincia, sigue abierto, con múltiples pruebas en análisis y ninguna hipótesis descartada.
A un mes de la desaparición de Emanuel Centeno, un joven de 28 años oriundo de Gaiman, la incertidumbre crece en la región del Valle Inferior del Río Chubut. Sin noticias firmes sobre su paradero desde el 22 de abril, la investigación dio un giro en los últimos días tras una serie de allanamientos que arrojaron pistas de alto valor para el caso.
Emanuel fue visto por última vez en su casa del barrio Municipal. Sufre de una discapacidad motriz, padece epilepsia y requiere medicación diaria, lo que hace inviable que se haya ido por sus propios medios, según sostiene su familia. Ese dato clave es el punto de partida de todas las líneas de investigación, que ahora se centran en su círculo más cercano.
El viernes 16 de mayo se realizaron 12 allanamientos simultáneos en Gaiman y Trelew, coordinados por el fiscal Lucas Koltsch y varias divisiones de la Policía del Chubut, con apoyo de bomberos y la Policía Federal. Se incautaron prendas con posibles rastros biológicos, armas caseras, documentación, y objetos personales que podrían haber pertenecido a Emanuel, como una gorra reconocida por su familia y zapatillas similares a las que usaba el día de su desaparición.
Uno de los hallazgos más relevantes ocurrió en Trelew, donde en una vivienda del barrio Constitución se encontraron una campera y un pulóver con manchas. En otro domicilio de la misma ciudad se hallaron cabellos y una gorra azul y roja. En Gaiman, se secuestró un pantalón, dos remeras y un fragmento de colchón, todos con signos compatibles con fluidos orgánicos. Además, se encontró una billetera con documentos y una zapatilla Salomon dentro de un tanque de agua en desuso.
Entre los investigados figuran el propio hermano de Emanuel —a quien un testigo describió como violento— y un grupo de amigos con los que habría tenido contacto por última vez. Aunque no se encontraron pruebas directas en el domicilio del hermano, la Justicia lo mantiene bajo la lupa.
La búsqueda incluyó operativos con drones, helicópteros, perros entrenados y rastreos en zonas rurales, márgenes del río y canales de riego. El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, afirmó que el Gobierno provincial seguirá destinando todos los recursos disponibles para dar con el joven.
Mientras tanto, la familia Centeno sigue de cerca cada avance con angustia y esperanza. “No hay certezas, pero tampoco se pierde la fe de hallarlo con vida”, declaró el abogado de la familia, Facundo Bonavitta.
Con información de Canal12
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '2182326781990927', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});