Las familias beduinas cercadas en Siria son evacuadas en medio de una tensa calma tras el alto el fuego
Las familias beduinas que permanecían cercadas en la ciudad meridional siria de Sueida fueron evacuadas este lunes en base a un acuerdo de alto el fuego para poner fin a más de una semana de choques en la provincia homónima, donde prevalece una tensa calma sin que se haya reactivado la violencia.
Los beduinos, cuya comunidad protagonizó estos días intensos enfrentamientos con facciones de la minoría drusa, incluyendo ataques a civiles de ambos bandos, fueron sacados de Sueida en convoyes que les trasladaron a la vecina provincia de Deraa, informó la agencia oficial de noticias siria, SANA.
En declaraciones al medio, el comandante provincial de las Fuerzas de Seguridad Interna, general de brigada Ahmed al Dalati, aseguró que están facilitando la salida de todos los afectados que quieren dejar atrás la región de Sueida y que también harán lo mismo con aquellos que deseen regresar.
Las primeras evacuaciones se produjeron en medio de un fuerte despliegue de las fuerzas gubernamentales alrededor de la capital provincial para evitar el estallido de nuevos choques, mientras las autoridades continúan con sus esfuerzos de mediación para rebajar la tensión y garantizar el éxito del alto el fuego, según SANA.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó en un comunicado que ya han comenzado a marcharse de la zona los primeros civiles beduinos, según el cese de hostilidades entró este lunes en fase de “total” implementación y entre expectativas de que esta vez las partes se adhieran al mismo. La provincia se mantiene por el momento en una “calma cautelosa”, según la organización, que se dedica a contabilizar la violencia en el país árabe.
Hace ocho días, estallaron fuertes choques entre clanes beduinos y grupos drusos a raíz de un robo violento a un empresario de esa última comunidad, lo que posteriormente llevó al despliegue de las tropas gubernamentales, abriendo un segundo frente de batalla entre estas y las facciones locales.
En base a otro alto el fuego fallido la semana pasada, las fuerzas estatales se habían vuelto a retirar, pero regresaron el fin de semana después de que los choques se renovaran el vienes, elevando el número de desplazados a más de 93.000, según datos de la ONU. En cuanto al número de víctimas mortales, las autoridades todavía no han ofrecido un balance oficial, aunque el Observatorio afirma que se sitúan ya en 1.120, incluidos miembros de las tropas sirias, combatientes de ambos bandos y civiles víctimas de asesinatos extrajudiciales. (Efe)