Sigue la pelea entre Barcelona y Ter Stegen: no tiene número para la próxima temporada :: Olé

Sigue la pelea entre Barcelona y Ter Stegen: no tiene número para la próxima temporada :: Olé


La pelea entre Barcelona y Marc André Ter Stegen no se detiene. De hecho, alcanzó un nuevo capítulo. El pasado jueves, el club catalán (que ya le había abierto un expediente disciplinario) decidió quitarle la cinta de capitán. Sin embargo, la disputa siguió este viernes, momento en el que se dieron a conocer los números que usarán los futbolistas en sus respectivas camisetas y el alemán no figura con ninguno.

Aunque se dieron diferentes cambios con respecto a los dorsales (Pau Cubarsí heredó el 5 y Lamine Yamal, candidato a ganar el Balón de Oro y el Premio Kopa, usará la 10) el arquero aparece en la lista pero sin referencia númerica, al igual que Íñigo Martínez y Ansu Fati.

Los arqueros del Barca y Ter Stegen, sin número.
Foto: La Liga
Yamal usará la 10. 
Foto: La LigaYamal usará la 10.
Foto: La Liga

El comunicado de Barcelona

«El FC Barcelona informa que, a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador Marc André Ter Stegen, y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento, el Club, de manera consensuada con la dirección deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitanía del primer equipo de fútbol. Durante este periodo, las funciones de primer capitán serán asumidas por el segundo capitán, Ronald Araujo».

Cómo se desencadenó el conflicto entre Barcelona y Ter Stegen

Todo arrancó una vez finalizada la temporada. En este mercado de pases, el Barcelona decidió contratar a Joan García, ex arquero del Espanyol. La intención de Hansi Flick, el entrenador del equipo, es que en la temporada que está por iniciar, el nuevo refuerzo sea el titular y Szczesny, su suplente. Por lo tanto, en principio, la idea era no tener en cuenta a Ter Stegen y que el club negociara su salida.

El alemán, de 33 años, mostró su negativa a irse del Barsa e, incluso, dio a entender que quería quedarse para pelear el puesto. «El Barcelona es uno de los clubes más grandes del mundo y que haya competencia es algo normal. Para mí, la situación no cambia en absoluto. Siempre quiero entregarme y estar en el campo», había dicho, por si quedaban dudas.

Sin embargo, en el comienzo de los trabajos de pretemporada, reaparecieron sus dolores en la zona lumbar por los que había sido operado en el 2023. Por ende, fue nuevamente intervenido.

Ter Stegen en una práctica de la pasada temporada. Ter Stegen en una práctica de la pasada temporada.

Esa operación descartó la chance de una transferencia, pero le abrió al club una posibilidad desde el reglamento: si el tiempo de recuperación alcanzara un mínimo de cuatro meses, el Barcelona puede incorporar a un jugador sin tener problemas con el fair play financiero.

De hecho, el año pasado, ante las lesiones de larga duración de Andreas Christensen y de Ronald Araujo (más de cuatro meses), el club utilizó los informes médicos firmados por estos jugadores para dar de alta, respectivamente, a Dani Olmo y Martínez.

No obstante, Ter Stegen no ayudó mucho en ese sentido con su declaración post cirugía. «Después de mi última operación de la espalda volví a los terrenos de juego tras 66 días, casi 2 meses. Esta vez, los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos«, aseguró. Pero que haya mencionado el lapso no pareció casual, sino más un mensaje de guerra hacia la dirigencia culé, que quería sacarlo del club.

Claro, si la recuperación demanda menos de cuatro meses, la institución no podría incorporar a García porque todavía tendría validez en la Liga el contrato con Ter Stegen.

Para destrabarlo, el organismo que preside el fútbol español precisa de un informe médico, en el que se constate el tipo de lesión y la duración, con la respectiva firma del jugador lesionado. El problema fue que el involucrado se negó a firmar. Desde entonces, todo marcha mal entre ambas parte.

Joan García, el nuevo refuerzo del Barcelona que llega para ocupar el arco.Joan García, el nuevo refuerzo del Barcelona que llega para ocupar el arco.

El apoyo de la Asociación de Futbolistas Españoles

Ter Stegen se negó a firmar el parte médico. Y eso complica al club, que ve en la postura del arquero una suerte de venganza por haber dejado de estar en los planes para la temporada que se viene.

Un dato no menor es que no existen antecedentes en la historia de La Liga donde un jugador se haya opuesto a estampar su firma en un estudio de estas características tras una operación.

Con este panorama en puerta, no hay otorgamiento para incorporar un reemplazo. A su vez, en cuanto al fair play financiero respecta, no se podrían inscribir a Rashford, Szczesny, Gerard Martín y Roony Bardghji.

De todas formas, la Asociación de Futbolistas Españoles se ha contactado con el arquero para expresarle su apoyo.