La felicidad por la llegada de las primeras medallas argentinas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción se vio opacada por una polémica descalificación de Mateo Kalejman, quien había inaugurado la cosecha dorada de la delegación nacional con una victoria en la prueba contrarreloj del ciclismo en ruta.
El sanjuanino terminó primero con 47m38s82 y una ventaja de más de un minuto y medio sobre su escolta, el colombiano Samuel Florez Garcés. Pero poco después de la ceremonia de premiación, el equipo «cafetero» presentó un reclamo por una supuesta irregularidad en la bicicleta del argentino y tras revisarla, los comisarios deportivos decidieron invalidar su marca, lo que le costó la medalla.
El oro quedó entonces en manos de Florez Garcés, la plata fue para el mexicano José Prieto de Luna y el bronce, para otro colombiano, Juan Quintero Osorno.
«Super decepcionado con los comisarios porque es una vergüenza total lo que me han hecho. Me midieron el asiento cinco veces antes de salir por un reclamo de Colombia y estaba en perfectas condiciones», comentó con bronca Kalejman en charla con TyC Sports.
«Yo salí con la bici en medida. Es algo que me perjudica en vez de beneficiarme. Si uso el asiento más inclinado para abajo me voy cayendo de la bicicleta, mi pedaleo es peor, mi pelvis se mueve más, soy menos eficiente, todo es peor. Es algo que no puede ser, no sé como pueden tener comisarios así», explicó el argentino.
«Hasta el propio ciclista colombiano que están dando como ganador dice ‘¿Cómo me van a dar el oro a mí si me ha sacado 1 minuto y 31 segundos?‘. Es algo inimaginable y muy injusto. No se que pasará, pero es una vergüenza total», continuó su descargo. «La comisaria deportiva hizo lo que quiso. No sé como se puede haber movido el asiento, en algún bache, lo que sea, pero yo salí con las medidas exactas y es totalmente injusto. Evidentemente tiene mucho peso Colombia, porque nadie hace nada».
El equipo argentino reclamó la descalificación y Kalejman no pierde la esperanza. «Ojalá se revierta», comentó.
Kalejman ya había vivido una situación similar en el Mundial de Zurich del año pasado, cuando no pudo competir en la categoría sub 23 por una decisión de los comisarios.
«Estaba todo bien, les pedí que lo corroboraran y me dijeron que estaba todo perfecto. Pero al momento de largar y ya listo, me toman las medidas de la bicicleta y me dicen que tengo 2 milímetros más alto de lo permitido los acoples. Sentí una impotencia enorme por no poder hacer nada. Todo lo que hice en los últimos tres meses fue para este momento. Llegar y que cinco minutos antes de largar me digan que no puedo, me destrozó», contó en ese momento.
Este domingo, la decepción fue mayor porque le costó un oro panamericano.
Tras la tristeza por la descalificación de Kalejman, Argentina pudo celebrar en el cierre de la jornada del domingo su primera conquista dorada de la mano de Agostina Hein. La nadadora de Campana se impuso en la final de los 400 metros libre con 4m06s96, nuevo récord panamericano junior, y sumó el primer oro al medallero nacional.
Hein, que compitió en los Panamericanos de Santiago 2023 y hasta tuvo su debut olímpico en París 2024 con solo 16 años, destrozó su propia plusmarca, los 4m13s41 que había establecido por la mañana en la serie de clasificación. El tiempo que consiguió en la final la dejó muy cerca del récord argentino absoluto de 4m06s61, que estableció Delfina Pignatiello en junio de 2019.
Además del oro de Hein -que tras su paso por Asunción irá al Mundial Juvenil de Rumania-, la delegación argentina consiguió tres platas y dos bronces. Cuatro preseas llegaron en dos ruedas y la quinta, desde el tiro deportivo.
Nicolás Reynoso y Lucía Miralles se colgaron sendas preseas plateadas en las pruebas masculina y femenina de cross-country del mountain bike. El salteño finalizó a 0s49 del mexicano Iván Aguilar, ganador del oro. Y la mendocina quedó a 0s22 de la campeona, la brasileña Luiza Cocuzzi.
La bandera celeste y blanca subió por duplicado al podio de la individual femenina de contrarreloj de ruta. Porque Julieta Benedetti Venturella se colgó la plata y Delfina Dibella Latorre, el bronce. La dorada fue para la colombiana Natalia Garzón.
🥈🥉🇦🇷 ¡PRIMERAS MEDALLAS PARA ARGENTINA!
Delfina Dibella (medalla de Bronce) y Julieta Benedetti (medalla de Plata) quedaron en el podio en ciclismo en ruta y consiguieron las primeras preseas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. ¡FELICIDADES! 👏 pic.twitter.com/JpfGOQmTIw
— TyC Sports (@TyCSports) August 10, 2025
En tanto, Josefina Mella fue bronce en la prueba de pistola de aire 10 metros al quedar tercera en la final con 212,3 puntos. Primera fue la estadounidense Suman Sanghera con 237,2 y segunda, la mexicana Sofía Ibarra, con 237.
Con esos seis podios, Argentina marcha sexta en el medallero que lideran Brasil (7-3-5), Chile (5-3-2) y Colombia (2-1-6).