con qué prendas hay que tener cuidado

con qué prendas hay que tener cuidado


Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con graves quemaduras y ampollas en la piel después de usarla. Si bien había lavado la prenda antes de usarla, sufrió una reacción severa durante sus vacaciones en Turquía. “Era un dolor insoportable. Me da miedo que me quede una cicatriz para toda la vida”, dijo Young.

El caso volvió a encender las alarmas sobre la seguridad de las prendas de la marca china. Shein ya había sido cuestionada por vender pijamas infantiles que no cumplían con normas de seguridad y debió retirarlos del mercado.

Consultada por Clarín sobre el caso de las quemaduras por vestir una prenda, la farmacéutica Carina Terraneo (MN 12.736), especialista en Dermatocosmiatra Hospitalaria y Química Cosmética, dijo qué tipo de reacciones podrían estar asociadas a compuestos tóxicos presentes en los tejidos y que pueden generar daños permanentes en la piel.

“Las sustancias que se investigan son las PFAS, o sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, son una clase de más de 9.000 compuestos que se utilizan habitualmente en decenas de industrias para fabricar productos resistentes al agua, a las manchas y al calor. Se encuentran en miles de productos de consumo diario. Un estudio revela que casi el 75% de los productos resistentes al agua contienen PFAS”, explica.

“Parece que estoy usando una remera para siempre”

Soraya Young había comprado un pack de tres musculosas en abril por apenas £4,99 (unos 7.700 pesos argentinos al cambio actual), atraída por el precio y el diseño ideal para el verano. Antes de viajar, las lavó como medida de precaución y las guardó en la valija. Sin embargo, durante una visita a la ciudad costera de Marmaris se puso una de las remeras arriba del bikini y, al poco tiempo, empezó a sentir un ardor intenso en la piel.

La joven británica estaba de vacaciones en Marmaris, Turquía, junto a su novio. Créditos: Kennedy News & Media

Al día siguiente, su novio George Harris notó que Soraya tenía una marca roja en la espalda. Al principio pensaron que era una quemadura común por el sol, pero con el correr de los días la lesión empeoró: la marca tomó la forma del top, se llenó de ampollas y empezó a supurar. “El dolor era insoportable. A la noche no podía dormir y, si movía el brazo, me dolía todo. Hasta ponerme el bikini se volvió imposible”, contó la mujer.

La joven que trabaja como empleada pública en Inglaterra consultó a un médico en Turquía, quien le explicó que la lesión podría haber sido producto de una reacción química entre la tela del top y la exposición al sol o al cloro de la pileta. Ya de regreso en su casa, Soraya acudió a otro especialista, que le recetó antibióticos y una crema para aliviar el dolor.

“Lo peor no es solo el dolor, sino la forma que tiene. Parece que estoy usando una remera para siempre. Me da miedo que me quede una cicatriz para toda la vida”, confesó la joven. Respecto a esto, la farmacéutica Terraneo, la lesión “podría dejar cicatrices y manchas, de no tratarlas a tiempo adecuadamente. Es muy importante el uso de FPS (protector solar) para evitar las manchas, luego de haber consultado al médico y realizar el tratamiento indicado por el profesional”, advierte.

Soraya Young, de 25 años, sufrió quemaduras terribles al usar una camiseta sin mangas de Shein. Crédito: Kennedy News & MediaSoraya Young, de 25 años, sufrió quemaduras terribles al usar una camiseta sin mangas de Shein. Crédito: Kennedy News & Media

La especialista explica que una quemadura solar mejora en pocos días. Pero si es química, el cuadro se agrava. “La quemadura solar mejora en 48-72 horas con geles post solares. La reacción química empeora y está relacionada a la zona que tuvo contacto con la prenda. La reacción solar se extiende a todo el cuerpo. Pero ambos presentan calor, dolor, ardor y picazón y síntomas relacionados al estado inflamatorio”, detalla Terraneo.

Incluso aclara que, aunque la prenda se lave antes de usarla, eso no garantiza que no pueda causar daño. “El lavado previo no elimina los químicos ya que forma parte de la estructura del tejido y propiedad de la prenda, por ejemplo, que sea resistente al calor, a las manchas o al agua”, advierte.

Soraya decidió hacer público lo sucedido para advertir sobre los riesgos de comprar ropa barata por internet: “Lo que me preocupa es que mucha gente compra allí cosas para niños. La piel de los niños es muchísimo más sensible. Pensaba; ‘imagínate si fuera un niño’. Me arruinó el final del viaje. No voy a volver a comprar nada en Shein”.

Qué medidas tomar en caso de sufrir una reacción alérgica

En primer lugar, la especialista Terraneo recomienda tener precaución con las prendas que prometen beneficios extremos, como controlar temperatura o repeler líquidos. “Evitar prendas que proclamen acciones como antimanchas, fácil lavado, repelente al agua y que controla el calor o la temperatura corporal. Son sustancias que no se declaran en su composición y deberían expresarse en la etiqueta, además, de su concentración”.

Si tras usar ropa nueva, hay ardor o irritación hay que sacársela lo antes posible. “Inmediatamente, identificar y descartar la prenda que pueda estar ocasionando el síntoma. Consultar inmediatamente al médico. Y agrega: “La colocación de cualquier producto químico podría agravar o minimizar el síntoma, eso dependerá de la gravedad de la lesión y la predisposición de la persona a la reactividad de su piel”.

Soraya Young había comprado un pack de tres musculosas en abril por apenas £4,99 (unos 7.700 pesos argentinos al cambio actual).Soraya Young había comprado un pack de tres musculosas en abril por apenas £4,99 (unos 7.700 pesos argentinos al cambio actual).

La respuesta de Shein

Desde la empresa china aseguraron que es la primera vez que reciben una denuncia de este tipo y que, como medida preventiva, retiraron el producto del sitio web mientras investigan lo sucedido.

“Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros productos y trabajamos con laboratorios internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares”, afirmó un vocero de Shein a medios británicos.

Antecedentes con productos por riesgos similares

No es la primera vez que Shein se ve obligada a retirar productos del mercado. En febrero, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC) informó que la empresa debió retirar una línea de pijamas infantiles que no cumplía con las normas de inflamabilidad exigidas en ese país.

La empresa china debió retirar una línea de pijamas infantiles que no cumplía con las normas de inflamabilidad exigidas y representaba un riesgo para la salud.La empresa china debió retirar una línea de pijamas infantiles que no cumplía con las normas de inflamabilidad exigidas y representaba un riesgo para la salud.

Según la agencia federal, encargada de proteger al público de riesgos relacionados con productos de consumo, estas prendas que se vendieron desde agosto de 2023 hasta noviembre de 2024 por un precio de alrededor de $ 20 dólares y representaban “un riesgo de lesiones por quemaduras para los niños”.