Los juguetes del Día del Niño aumentaron 30,41% en 2025, según Consumidores Libres

Los juguetes del Día del Niño aumentaron 30,41% en 2025, según Consumidores Libres


Los precios de los juguetes para el Día del Niño 2025 registraron un aumento promedio del 30,41% respecto al año anterior, según informó la asociación Consumidores Libres.

El relevamiento, realizado en jugueterías y supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, muestra incrementos significativos en productos nacionales e importados, en un contexto en el que el sector busca ofrecer toda clase de descuentos y financiaciones para impulsar ventas deprimidas.

Día del Niño en los shopping, actividades infantiles, experiencias artísticas y shows musicales

El estudio detectó subas notorias en artículos clásicos como juegos de mesa, muñecas, pelotas y disfraces.

Entre los incrementos más altos se destacan:

– el Puzzle Básico (+138,46%),

– el juego Monopoly (+67,84%),

– la Pelota N°4 (+59,38%) y

– la Pelota de cuero con luz (+57,14%).

También se registraron fuertes alzas en muñecas, bloques didácticos y disfraces, mientras que otros productos como la mesa de metegol y las bicicletas tuvieron incrementos más moderados, por debajo del 30%.

Pese a las subas, supermercados y jugueterías están promocionando descuentos del 20% al 40% con tarjetas de crédito, además de planes de financiación en cuotas. Estas ofertas buscan aliviar el impacto en el bolsillo de las familias y sostener el consumo en una fecha clave para el sector.

Según Consumidores Libres, el costo total de la “Canasta de Juguetes del Día del Niño 2025” pasó de $477.780 en 2024 a $623.050 este año. La entidad advirtió que, si bien hay opciones de pago y promociones, el encarecimiento generalizado podría influir en las elecciones de compra de los consumidores durante esta celebración.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño?

El Gobierno argentino oficializó mediante el decreto 562/2025, publicado en el Boletín Oficial, que el Día del Niño se celebrará cada año el tercer domingo de agosto, restableciendo el nombre tradicional y desplazando de esa denominación a la usada en los últimos años, “Día de las Infancias”.

Tras el regreso del «Día del Niño», los bancos ofrecen descuentos de hasta el 40% en juguetes y ropa

Esta celebración tiene profundas raíces en la Argentina: nace de una recomendación de la ONU de 1960 para promover los derechos de niñas y niños, y fue adoptada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete como una oportunidad para agasajar a los más pequeños con regalos.

GZ / lr