Birkenstock cae en Bolsa pese al furor por sus zuecos de moda y el aumento de los precios de sus sandalias | Empresas

Birkenstock cae en Bolsa pese al furor por sus zuecos de moda y el aumento de los precios de sus sandalias | Empresas

Birkenstock, la marca alemana de chanclas de lujo, ha presentado unos beneficios ligeramente mejores de lo esperado, ya que la compañía alemana se benefició del aumento de precios de sus sandalias y zuecos de alta gama y de la fuerte demanda de sus socios minoristas, informa Bloomberg.

Con todo, las acciones de Birkenstock bajan cerca de un 4% en el mercado estadounidense tras decepcionar con sus previsiones de cara a finales de año y publicar que las ganancias ajustadas ascendieron a 218 millones de euros (255 millones de dólares) antes de intereses, impuestos, apreciación y amortización en el trimestre fiscal que finalizó en junio, según un comunicado emitido este jueves. Esta cifra superó el promedio de 213 millones de euros estimado por los analistas.

Las ventas de 635 millones de euros para el trimestre se mantuvieron en línea con las estimaciones, impulsadas por la demanda, especialmente en América y la región de Europa, Oriente Medio y África, según informó la compañía.

El director ejecutivo, Oliver Reichert, quiere aprovechar el reciente impulso de la marca para ganar más cuota de mercado en el sector del calzado, mientras otros se enfrentan al aumento de aranceles y a las dificultades en la cadena de suministro.

Birkenstock, que fabrica casi todos sus productos en Alemania, ha comenzado a compensar estos desafíos, entre otras medidas, aumentando los precios en un porcentaje de un dígito medio, según informó la compañía.

Las ventas a moneda constante crecieron un 16% en América y un 13% en Europa, Oriente Medio y África, ambos por encima de la estimación promedio.

La expansión del 24% en esa misma métrica en la región Asia-Pacífico no alcanzó las expectativas de los analistas, a pesar de la apertura de ocho nuevas tiendas allí.

Marca imprescindible

La compañía también está experimentando una sólida demanda de socios minoristas clave en EE. UU. y otros países, lo que explica el crecimiento del 18% en su división B2B durante el trimestre. Esto superó las estimaciones, mientras que los canales de venta directa al consumidor de Birkenstock mostraron un crecimiento más lento de lo esperado. Birkenstock se ha consolidado como una de las cinco marcas imprescindibles que los minoristas necesitan tener en stock para tener éxito, junto con On Holding , Hoka y Ugg de Brooks and Deckers Outdoor Corp, según declaró Sam Poser, analista de Williams Trading, en una nota a principios de esta semana.

Esto contrasta con las dificultades de sus rivales, como Crocs, cuyas acciones se desplomaron la semana pasada después de que la marca presentara unas desalentadoras proyecciones de ventas y ganancias.

En los últimos años, Birkenstock se ha beneficiado de la creciente demanda de sus zapatillas cerradas, botas, zuecos y pantuflas, que suelen tener precios más altos que las sandalias clásicas.

También ha ampliado su oferta de calzado de plástico más económico, lo que está atrayendo a nuevos clientes y convenciendo a los fans de toda la vida de comprar pares adicionales, diseñados para la playa y los climas húmedos. La compañía también ha encontrado maneras de elevar los precios de estos productos, incluso ofreciendo versiones de gama alta con, por ejemplo, hebillas más grandes.

Las acciones de Birkenstock han bajado alrededor de un 17% en lo que va de año, una cifra similar a la de muchos de sus rivales en el sector del calzado y que se sitúa por debajo del rendimiento del índice S&P 500. Reichert ha reiterado su deseo de ser conservador en sus previsiones financieras, y la compañía ha mantenido sus previsiones para todo el año.