un juvenil mostró cómo es un día en la pensión, llovieron las críticas y el club tuvo que sacar un comunicado para aclarar la situación

un juvenil mostró cómo es un día en la pensión, llovieron las críticas y el club tuvo que sacar un comunicado para aclarar la situación

San Lorenzo quedó en el centro de una polémica por un video que compartió en TikTok uno de sus juveniles, Jonas Rodríguez, quien mostró cómo es el día de alguien que vive en la pensión del club. Lo curioso es que las imágenes despertaron fuertes críticas en las redes sociales por el estado de las instalaciones y la alimentación que reciben los chicos. A raíz del revuelo, el club emitió un comunicado para aclarar cómo es la situación, lo que recibió el apoyo del propio futbolista y de sus compañeros de pensión.

«Uno de los orgullos de San Lorenzo es la Pensión de Juveniles, que en las últimas horas ha quedado en el centro de la escena por un video que fue realizado por uno de nuestros jugadores, con la sana intención de mostrar cómo vive cada día en ese sitio tan especial pero sin la supervisión ni autorización para generar este tipo de contenido. Lamentablemente, se viralizó generando interpretaciones erróneas y terminó transmitiendo un mensaje opuesto al deseado por el futbolista y al valor y esencia del lugar»; aseguraron desde el Ciclón.

La comida fue lo que más llamó la atención en el video, porque el arquero nacido en 2008 mostró que su desayuno y su merienda eran un pan con queso y café. A raíz de estas imágenes, se comenzó a viralizar el hashtag #InferioresCASLA, en el que la gente compartía fotos y videos de comidas insólitas en forma de burla.

A raíz de eso, el club explicó que la pensión cuenta con una nutricionista, María Inés Klekl, quien «planifica una alimentación equilibrada, con el soporte de ocho cocineros que se reparten la elaboración de las diversas comidas diarias». «A los chicos se les realizan estudios mensuales, para evaluar peso, cantidad de grasa y masa muscular. De acuerdo a esos resultados, se ajustan las dietas», subrayó el comunicado.

Asimismo, San Lorenzo destacó que el director de la pensión, Marcelo Gatti, es psicólogo y que la vicedirectora, Luciana Pandullo, es trabajadora social. «Hay un grupo de 8 encargados que se distribuyen durante las 24 horas de todos los días el cuidado de los 48 chicos que ahí viven, acompañándolos permanentemente», aclaró la institución de Boedo.

«Por otra parte, hay una psicóloga que trabaja permanentemente con los chicos sobre múltiples temas y problemáticas que surgen. Todos estudian. Asisten por la tarde a la Escuela de Enseñanza Media Nº 6 (modalidad Deporte de Alto Rendimiento), ubicada a una cuadra de Ciudad Deportiva. Luego, complementan en la sala de estudio de la Pensión, donde realizan las tareas y estudian», agregó el escrito que buscó aclarar que la pensión de San Lorenzo «es mucho pero mucho más que lo observado en el video».

«Uno de los orgullos de San Lorenzo es la Pensión de Juveniles, que en las últimas horas ha quedado en el centro de la escena por un video que fue realizado por uno de nuestros jugadores, con la sana intención de mostrar cómo vive cada día en ese sitio tan especial pero sin la supervisión ni autorización para generar este tipo de contenido. Lamentablemente, se viralizó generando interpretaciones erróneas y terminó transmitiendo un mensaje opuesto al deseado por el futbolista y al valor y esencia del lugar.

«La Pensión de San Lorenzo es mucho pero mucho más que lo observado en el video. Tiene un director, Marcelo Gatti, que además es psicólogo. La vicedirectora, Luciana Pandullo, también es trabajadora social. Hay un grupo de 8 encargados que se distribuyen durante las 24 horas de todos los días el cuidado de los 48 chicos que ahí viven, acompañándolos permanentemente.

La nutricionista, María Inés Klekl, planifica una alimentación equilibrada, con el soporte de 8 cocineros que se reparten la elaboración de las diversas comidas diarias.

A los chicos se les realizan estudios mensuales, para evaluar peso, cantidad de grasa y masa muscular. De acuerdo a esos resultados, se ajustan las dietas.

Por otra parte, hay una psicóloga que trabaja permanentemente con los chicos sobre múltiples temas y problemáticas que surgen. Todos estudian. Asisten por la tarde a la Escuela de Enseñanza Media Nº 6 (modalidad Deporte de Alto Rendimiento), ubicada a una cuadra de Ciudad Deportiva. Luego, complementan en la sala de estudio de la Pensión, donde realizan las tareas y estudian».