Caso Cecilia Strzyzowski: la fiscalía reveló mensajes que describen la relación con César Sena y el rol de Marcela Acuña

Caso Cecilia Strzyzowski: la fiscalía reveló mensajes que describen la relación con César Sena y el rol de Marcela Acuña

La audiencia preliminar de este jueves en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski dejó sobre la mesa material clave para la investigación. El fiscal Martín Bogado calificó la jornada como “positiva” tras exhibir conversaciones y pruebas técnicas que, según sostuvo, permiten reconstruir cómo era la relación entre Cecilia y César Sena y la influencia que ejercía Marcela Acuña.

Entre los elementos incorporados, Bogado destacó la existencia de chats del 2 de junio, fecha del crimen, que —de acuerdo a la hipótesis fiscal— darían cuenta de la planificación de una maniobra de encubrimiento: “Tenemos videos que muestran a Cecilia entrando al domicilio y conversaciones que revelan cómo se planificó sacarla, llevarla, quemarla y borrar cualquier huella de su asesinato”, señaló.

El fiscal reafirmó el papel de Gustavo Obregón, quien confesó en sede judicial y marcó el lugar donde, según la acusación, fueron quemados y dispuestos los restos de la joven. También rechazó que su testimonio haya sido obtenido bajo tortura: “Hay una carta posterior donde ratifica que lo hizo por su conciencia y para darle paz a la familia de Cecilia”.

La jueza Dolly Fernández fijó tres nuevas fechas para continuar las audiencias: 20, 21 y 22 de agosto. El objetivo, subrayó, es llegar con celeridad al juicio por jurado, que podría concretarse antes de fin de año.

Del otro lado, las defensas de los Sena mantuvieron su estrategia confrontativa. Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena, habló nuevamente de un supuesto “complot” y de una “campaña crotera” con fines electorales: “Estoy repodrido de las pelotudeces del proceso, no tienen absolutamente nada contra Emerenciano”. En tanto, Gabriela Tomljenovic, defensora de César Sena, cuestionó la falta de notificación formal de las próximas fechas, alegando que complica la preparación de su defensa.

La fiscalía sostiene que el material presentado respalda la hipótesis de un plan premeditado y busca que el caso llegue a debate con jurado popular antes de que finalice el año.