La Liga de España empieza con un libreto repetido y Argentina como el país que tendrá más futbolistas extranjeros

La Liga de España empieza con un libreto repetido y Argentina como el país que tendrá más futbolistas extranjeros


Un gigante que intentará conservar la hegemonía que estableció la temporada pasada. Otro coloso que procurará reinventarse tras una campaña decepcionante. El tercero en discordia que tratará de meter la cuchara. El libreto ha sido el mismo durante las últimas dos décadas y nada hace pensar que vaya a variar demasiado en la edición de la Liga de España que comenzará este viernes y que, como de costumbre, tendrá como aspirantes a la corona a Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, los conjuntos que se quedaron con los últimos 21 títulos (doce, siete y dos, respectivamente).

Con una dotación plagada de talento joven y con el acicate de volver a jugar como local dentro de algunas semanas en el Camp Nou (que sumará a su nombre el de una plataforma de reproducción de música), Barcelona tendrá como objetivo de mínima repetir los resultados de la pasada campaña, en la que fue campeón de la Liga, de la Copa del Rey y de la Supercopa de España, y llegó hasta las semifinales de la Champions League después de seis años.

Ciento setenta y cuatro goles en 60 partidos marcó la pasada temporada el conjunto catalán, al que le sobran recursos en ataque: Lamine Yamal, Pedri, Robert Lewandowski, Gavi, Raphinha, Fermín López. Pese a ello, la dirigencia hizo lo posible para satisfacer el deseo del entrenador Hansi Flick y sumar otro nombre fuerte para la ofensiva. Tras fracasar en el intento de incorporar a Nico Williams y al colombiano Luis Díaz, consiguió al inglés Marcus Rashford, cedido por Manchester United.

También se apuntó al arquero Joan García, de Espanyol, quien iniciará la Liga como titular, relegando al banco al polaco Wojciech Szczesny (el alemán Marc-André ter Stegen fue operado debido a una lesión lumbar a fines de julio y estará inactivo al menos dos meses más). En cambio, perdió a Íñigo Martínez, uno de sus zagueros titulares, quien partió al Al Nassr la semana pasada. “A nivel económico, esta liga (la de Arabia Saudita) no se puede comparar con ninguna. La carrera del jugador es corta. Ya tengo 34 años. Estos trenes pasan una vez y es complicado decir que no”, se sinceró el defensor.

El inglés Marcus Rashford, uno de los refuerzos de Barcelona para esta temporada. Foto: Buddhika Weerasinghe / EFE.

El Barça logró actuar eficazmente en este período de transferencias pese a las limitaciones que desde hace años le imponen las normas de fair play financiero de la Liga de España, con un tope salarial definido y con la llamada Regla del 1:1, que permite a los clubes invertir en contrataciones un monto máximo que no supere al que recibieron por transferencias o ahorraron por desvinculaciones. Esto ha sido un quebradero de cabezas para varias instituciones, que han tenido serias dificultades para anotar a sus refuerzos. Hasta el jueves, Levante tenía apenas seis jugadores inscriptos (y ningún arquero) y Getafe solo llegaba a 12.

Real Madrid no tuvo dificultades con el fair play financiero y el jueves ya tenía sus 25 fichas mayores en regla. Ninguna de ellas fue destinada a uno de los refuerzos estelares del club de la capital, Franco Mastantuono, por cuyo pase pagó 63 millones de euros. El exjugador de River, quien fue presentado este jueves, el día de su 18° cumpleaños, fue inscripto en el Real Madrid Castilla, el conjunto filial, lo que no implica que vaya a desempeñarse en el equipo que milita en el certamen de Primera Federación, el tercer nivel del fútbol español.

Franco Mastantuono fue presentado este jueves en la Ciudad Real Madrid. Foto: Real Madrid.Franco Mastantuono fue presentado este jueves en la Ciudad Real Madrid. Foto: Real Madrid.

Además de Mastantuono, se sumaron al plantel del Merengue tres defensores: Dean Huijsen (Bournemouth), Trent Alexander-Arnold (Liverpool) y Álvaro Carreras (Benfica). En la columna de las salidas se anotaron dos históricos: el croata Luka Modric, quien partió a Milan después de 13 temporadas y con 28 títulos en el bolso (más que cualquier otro futbolista en la riquísima historia del Madrid), y Lucas Vázquez, quien todavía está buscando un nuevo destino.

La renovación también había alcanzado a la conducción apenas terminada la pasada edición de la Liga, con la desvinculación del italiano Carlo Ancelotti y la contratación del vasco Xabi Alonso, quien ya dirigió al equipo en el Mundial de Clubes. La eliminación a manos de París Saint-Germain en una de las semifinales del certamen que se disputó en Estados Unidos hizo que Real Madrid cerrara con otra frustración una temporada en la que fue subcampeón en la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, y cayó en los cuartos de final de la Champions League.

Diego Simeone es uno de los tres entrenadores argentinos que iniciarán la temporada de la Liga de España. Foto: Chema Moya / EFE.Diego Simeone es uno de los tres entrenadores argentinos que iniciarán la temporada de la Liga de España. Foto: Chema Moya / EFE.

Diego Simeone iniciará el domingo su 14ª campaña al frente de Atlético de Madrid. Lo hará después de una desangelada actuación en el Mundial de Clubes (no superó la fase de grupos) y tras completar el proceso de renovación del plantel que había iniciado en el pasado verano boreal y que continuó en estas semanas con varias desvinculaciones de peso e incorporaciones en las que el Colchonero invirtió 172 millones de euros, más que cualquier otro club de España en este período de transferencias.

Rodrigo De Paul, quien ya viste de rosa en Miami junto a Lionel Messi, encabezó una nómina de desvinculaciones que también incluyó al rosarino Ángel Correa (pasó a Tigres de México), el belga Axel Witsel, el brasileño Samuel Lino y César Azpilicueta, entre otros. De las contrataciones, ninguna generó tanta expectativa como la de Thiago Almada, quien, luego de un semestre en Olympique de Lyon, ya demostró sus cualidades en los tres partidos de pretemporada que disputó con su nuevo equipo.

Thiago Almada participó en los tres amistosos de pretemporada del Atlético de Madrid y se perfila para ser titular en el equipo de Diego Simeone. Foto: Club Atlético de Madrid.Thiago Almada participó en los tres amistosos de pretemporada del Atlético de Madrid y se perfila para ser titular en el equipo de Diego Simeone. Foto: Club Atlético de Madrid.

Almada se sumó a una dotación que también incluye a Juan Musso (tras un año a préstamo, el Atlético compró su ficha a Atalanta), Nahuel Molina, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. Del exdelantero de River y Manchester City, que en su primera campaña en el conjunto albirrojo marcó 29 goles y dio 8 asistencias en 57 partidos, se espera un rol principalísimo en esta temporada.

Veinte son los compatriotas que tienen garantizada su participación en esta edición de la Liga. Por el momento, Argentina es el país que más futbolistas aporta a este torneo (con la obvia excepción de España). Pero el período de transferencias continuará abierto hasta el 1 de septiembre a las 23.59, por lo que en los próximos 17 días habrá más movimientos en los planteles.

Federico Redondo fue presentado el jueves en Elche. Foto: Elche C.F.Federico Redondo fue presentado el jueves en Elche. Foto: Elche C.F.

Entre los 20 argentinos, hay tres que jugarán por primera vez en España. Lo llamativo es que uno de ellos nació en Madrid: Federico Redondo. El mediocampista de 22 años, que se desempeñó durante los últimos 18 meses en Inter Miami, fue adquirido por Elche, uno de los tres ascendidos. El club ilicitano, que pertenece al empresario Christian Bragarnik, también cuenta en plantel con el veterano arquero santafesino Matías Dituro, el ganador del Premio Zamora en el pasado certamen de la segunda división (recibió solo 33 tantos en 38 partidos).

Por su parte, el zaguero central Valentín Gómez ejecutó la cláusula de rescisión que incluía su vínculo con Vélez (el monto era de 5,3 millones de euros) y firmó contrato por cinco años con Betis, que esta temporada también disputará la Europa League. Y el defensor cordobés Matías Moreno, formado en las inferiores de Belgrano, fue cedido por Fiorentina a Levante, el campeón del último torneo de Segunda División.

Santiago Colombatto logró el ascenso con Real Oviedo la temporada pasada. Foto: Real Oviedo.Santiago Colombatto logró el ascenso con Real Oviedo la temporada pasada. Foto: Real Oviedo.

Otro cordobés, Santiago Colombatto, debutará en la élite del fútbol español, aunque lo hará después de conseguir el ascenso con Real Oviedo. El zurdo mediocampista central, nacido hace 28 años en Ucacha, jugó en Italia, Bélgica, México y Portugal antes de sumarse, en agosto de 2023, al conjunto asturiano, con el que la temporada pasada disputó 44 partidos (41 como titular).

Si de entrenadores se trata, los argentinos serán tres. Dos de ellos ya tienen experiencia en España: Diego Simeone y Eduardo Coudet, quien continuará al frente del Deportivo Alavés (lo dirige desde diciembre de 2024) y antes se desempeñó en Celta (entre noviembre de 2020 y noviembre de 2022). A ellos se suma Matías Almeyda, quien tomó las riendas de Sevilla después de tres años en el AEK griego.

Así se jugará la primera fecha

14.00 Girona – Rayo Vallecano

16.30 Villarreal – Real Oviedo

14.30 Mallorca – Barcelona

16.30 Deportivo Alavés – Levante

16.30 Valencia – Real Sociedad

14.30 Athletic Club de Bilbao – Sevilla

16.30 Espanyol – Atlético de Madrid

16.00 Real Madrid – Osasuna