Tras una semana en la que el oficialismo intentó quebrar la liga de gobernadores que impulsó los proyectos para recuperar los fondos que el Gobierno les quitó a las provincias, la oposición recalculó y decidió jugar a fondo. Anoche, el megabloque opositor —integrado por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda— presentó un pedido de sesión especial para el próximo miércoles 20 de agosto con un temario explosivo: rechazar los vetos.
La Cámara baja buscará rechazar todos vetos de Javier Milei al aumento para jubilados, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la ayuda para Bahía Blanca. Además, se sumarán los proyectos de los gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles, junto con la reactivación de la comisión investigadora del escándalo cripto.
En las últimas horas trascendió que el radical Rodrigo De Loredo acompañaría, al menos, el rechazo al veto sobre la emergencia en discapacidad. De confirmarse, el Gobierno sufriría un nuevo revés en la Cámara baja, donde se le complicará blindar sus vetos.
La estrategia se definió en una reunión por Zoom entre los secretarios parlamentarios de los bloques opositores, en la que le restaron importancia al respaldo que el oficialismo recibió el miércoles de los gobernadores de Chubut, Mendoza, San Juan y la Ciudad de Buenos Aires. “Nunca contamos para nada con Cornejo y Orrego, siempre votan con los libertarios”, señalaron a este diario. En la oposición esperan que la presentación de listas prevista para este domingo deje “heridos” que puedan sumarse a su ofensiva parlamentaria.