16/08/2025 23:07hs.
Sucedió el viernes en la victoria de Tigre ante Racing, cuando al Matador, a través de un VAR inusualmente severo, le cobraron un penal por un agarrón de Gabriel Rojas a Alfio Oviedo. Y se repitió este sábado, cuando el árbitro Leandro Rey Hilfer pitó un tiro desde los 12 pasos a favor de Vélez tras un forcejeo entre Braian Romero y el pibe de Independiente, Jonathan De Irastorza.
Con el partido 1-1 tras dos goles de penal, Vélez ejecutó un corner a los 36′. Aaron Quirós enganchó la pelota de cabeza, la estrelló contra el travesaño y Rey Hilfer hizo sonar enseguida el silbato. No por lo que sucedió en el remate, sino por el agarrón de De Irastorza sobre Romero, con un braceo de este último para intentar salirse y poder conectar la pelota.
En la situación se observa que De Irastorza está de espaldas a la jugada, de frente al jugador de Vélez, solo concentrado en que no intervenga el rival y agarrándolo de la camiseta. Es decir, parece verse que hay uno que quiere ir a la pelota (Romero) y otro que quiere que no juegue (De Irastorza), como es bastante habitual en los centros. Y acá hay que aclarar una cuestión fundamental: cuando los dos se agarran dentro del área, es penal.
Según indica el Reglamento, ante dos infracciones simultáneas, debe cobrarse la más grave, ya sea por la naturaleza de la infracción o por cómo debe reanudarse el juego. El famoso «los dos se agarran» no es excusa: hay que cobrar penal. Y en esta jugada está sujetando el defensor del Rojo, y se quiere soltar el delantero del Fortín.
En consecuencia, Rey Hilfer, enfrente de la jugada y sin tener que recibir un llamado del VAR, cobró el penal. Aunque son situaciones complejas de discernir: estos agarrones en el área no se suelen cobrar. Y como ya sucedió también en la victoria de Tigre por 2-1 ante Racing -donde incluso también ocurrió que cobraran la falta a un jugador que no está donde cae la pelota; en ambos casos cabeceó otro atacante-, se abre el interrogante: ¿será una tendencia o una instrucción puntual cobrar ahora estos agarrones que nadie cobraba antes?
Cobrado el penal, Romero tomó la pelota y clavó el tercero y último penal del partido, con el que Vélez se impuso por 2-1. ¿Los anteriores? El primero fue a los 31′, producto de un error de Kevin Lomónaco, quien se cayó en el intento por salir jugando y dejó a Tomás Galván ante una oportunidad manifiesta de gol. Desde el césped, sujetó de atrás al jugador del Fortín y lo tiró. Rey Hilfer cobró enseguida y le mostró, correctamente, la roja directa al defensor.
El segundo fue a los 25′ de la segunda mitad, cuando Quirós se resbaló y le clavó uno de los botines en el tobillo a Pablo Galdames, quien cayó al suelo. Esa infracción no la percibió Rey Hilfer, pero recibió el llamado del VAR, a cargo de Diego Ceballos, para que revisara la jugada en el monitor. Una vez que la observó, cobró la falta, con una amarilla al defensor de Vélez.
Video: la victoria de Vélez ante Independiente, con tres penales
Vélez –