Con la mayoría de las listas prácticamente cerradas desde el sábado, las fuerzas políticas comenzaron a hacer cálculos sobre cual podría ser la conformación del Senado a partir del próximo diez de diciembre. Como la Cámara Alta se renueva por tercios cada dos años, en octubre se deberán renovar las tres bancas en disputa en ocho provincias. Este año se eligen senadores en Chaco, Salta, Entre Ríos, Santiago del Estero, Capital Federal, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. El partido con más chances de crecer es La Libertad Avanza, que sólo tiene 6 escaños y no renueva ninguna de las que están en juego. El mayor desafío, en contrapartida, lo tendrá el peronisimo, que deberá retener varios de los escaños que consiguió en una buena elección como fue la del 2019, cuando se impuso a nivel nacional y logró arrastar en la boleta a sus candidatos en las provincias en cuestión.
En ese marco, la CABA tuvo uno de los cierres más tranquilos de los últimos años. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich firmó como cabeza de la lista oficialista ya el viernes de la semana pasada. La escoltará Agustin Monteverde, un economista ultraliberal que en el último tiempo tuvo mucho aire televisivo para defender la motosierra y el ajuste a los jubilados. Como va en alianza con el PRO, es probable que el Gobierno consiga las dos bancadas de la primera minoría. La restante se la disputarán entre Fuerza Patria, que va con el camporista Mariano Recalde (buscará renovar) y con la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Ana Arias; y el frente que se referencia con los gobernadores (Provincias Unidas) que llevará al radical Facundo Manes al frente de la boleta. Su correligionario Martín Lousteau, actual senador, rompió amarras y irá en una lista aparte como diputado, que lleva a Graciela Ocaña como sendora, lo que dejó a la Coalición Cívica sin su candidata. El FIT, en tanto, postula para la senaduría a Cristian Castillo, con Myriam Bregman traccionando desde la categoría Diputados.
En Neuquén la pelea es de las más bravas. El peronismo pone en juego las dos bancas que obtuvo en 2019 y las encuestas marcan que deberá pelear y mucho para lograr retener ambas. El oficialismo provincial, que lidera el gobernador Rolando Figueroa, compite con el sello «La Neuquinidad», con dos de sus funcionarios de confianza a la cabeza: Julieta Corroza, ministra del Desarrollo Humano local, y Juan Luis Ousset, jefe de gabinete de la gobernación. Una jugada fuerte y al medio para asegurarse la primera minoría desde el poder local. La banca restante la pelearán Nadia Márquez, actual diputada de La Libertad Avanza, que va con Pablo Cervi, uno de los «radicales con peluca», y la actual senadora por el peronismo Silvia Sapag, que buscará renovar.
Un panorama similar asoma en Rio Negro, con un provincialismo local muy fuerte como Somos Río Negro y un mileísmo en crecimiento. En nombre del gobernador Alberto Weretilneck compiten Facundo López y Andrea Confini, dos alfiles de la gobernación. Por La Libertad Avanza, al cierre de esta edición sonaba con fueurza el nombre de Lorena Villaverde, hoy diputada nacional. El exministro Martín Soria, por el PJ, intentará terciar en la discusión.
En Chaco persistieron las dudas hasta entrado el domingo para completar los casilleros en algunas de las listas. En la provincia que hoy gobierna Leandro Zdero, de origen radical pero ya con destino libertario, habrá una puja que anticipará la gobernación dentro de dos años, porque enfrente estará, nuevamente, Jorge Capitanich, que quiere volver a ser. El «Coqui» logró la unidad con Magda Ayala, quien lo acompañará en la boleta. El frente LLA Chaco compite con Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider. El resto de las fuerzas miran desde atrás.
En Entre Ríos, en tanto, hubo pax romana entre el PRO, partido del gobernador Rogelio Frigerio y el mileísmo, que llevará a un Benegas Lynch en la boleta: se trata de Joaquín Benegas Lynch, hermano del actual diputado nacional. La nómina la completa Romina Almeida. Del lado del PJ, por el frente «Fuerza Entre Ríos», encabeza el exintendente de Paraná Adan Bahl, junto a Adriana Meza Torres.
Otras provincias:
*En Salta el cierre se estiró hasta último momento: el exgobernador Juan Manuel Urtubey regresó al peronismo y competirá por una banca en la Cámara alta representando a Fuerza Patria. Eso derivó, al cierre de esta edición, en una ruptura del referente local, Sergio «Oso» Leavy, que se presentó por su cuenta, aunque hasta última hora de este domingo estaban tratando de convercerlo.
*En Santiago del Estero se eligen diputados y senadores en simultáneo con la gobernación. El gobernador Gerardo Zamora irá para el Senado, acompañado por Elia Esther del Carmen Moreno; mientras que La Libertad Avanza lleva a Tomás Figueroa.
*En Tierra del Fuego, La Libertad Avanza irá con Agustín Coto y la actual concejala Belen Monte de Oca para la Cámara Alta, mientras que la UCR –de lo que queda de ella– busca la para renovar su mandato irá con Pablo Blanco