La junta militar de Myanmar anuncia la celebración de elecciones por primera vez desde el golpe de Estado de 2021 | Internacional

La junta militar de Myanmar anuncia la celebración de elecciones por primera vez desde el golpe de Estado de 2021 | Internacional

Myanmar tiene previsto celebrar elecciones generales por primera vez desde el golpe de Estado de 2021. Así lo ha dado este lunes la televisión estatal, que ha anunciado que la primera fase de las votaciones se celebrará el próximo 28 de diciembre, de acuerdo con Reuters. La oposición del país asiático, devastado por la guerra civil y la represión militar, ha mostrado su escepticismo en torno a los comicios y los ha calificado como una “farsa”.

La junta militar, que hace cinco años defenestró el Gobierno democrático encabezado por la ganadora del Nobel Aung San Suu Kyi, ve en las elecciones una válvula de escape ante la presión internacional. En septiembre, los ministros de Exteriores de los países vecinos de Indonesia, Tailandia, Malasia y Filipinas tienen previsto viajar a Myanmar para evaluar si hay condiciones para el desarrollo de los comicios. La mayoría de los países occidentales no reconoce a las autoridades actuales como legítimas y denuncian que los principales políticos del país están presos o exiliados.

El anuncio no ha despejado los cuestionamientos y ha alimentado las sospechas de que se trata de un movimiento para afianzar el control de los militares en el país. Las autoridades electorales están controladas por el bloque gobernante y prácticamente todos los partidos opositores han sido vetados o han adelantado que no tienen intenciones de participar. Además, la junta militar promulgó una batería de leyes el pasado julio que castigan con años de prisión a quienes obstruyan el proceso electoral y contemplan la pena capital a quienes causen muertes e intenten “destruir” el proceso, según recoge Efe.

Alrededor de 55 partidos políticos han adelantado su intención de competir, pero solo nueve lo harán en todo el territorio, de acuerdo con los medios oficialistas. Unas seis formaciones están pendientes de aprobación para participar. El proceso anunciado por los militares contempla un sistema de fases, previsto para diciembre y enero, para evitar episodios de violencia.

El golpe desencadenó una serie de protestas que han mutado a rebeliones armadas y a la formación de guerrillas, que se disputan el control de territorios del país con los militares y que han hundido a la antigua colonia británica en una espiral de violencia. La junta ha llamado al diálogo a las guerrillas, en negociaciones con la mediación de China, pero sus intentos no han rendido frutos. Los países vecinos han insistido en que la prioridad es la paz y no las elecciones. Mientras, el Gobierno de Unidad Nacional, compuesto por los diputados que fueron electos en 2021 y que se declaran los representantes legítimos desde la clandestinidad, denuncia múltiples ataques para reprimir a la población civil.