Por pedido del Ministerio Público Fiscal, el Juzgado Federal 1 de Tucumán ordenó retomar las excavaciones en el Cementerio Municipal del Norte, en busca de enterramientos clandestinos de víctimas del terrorismo de Estado. El trabajo, que comenzó en las últimas horas, está en manos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
La medida fue dispuesta por el juez subrogante Guillermo Díaz Martínez a instancias del fiscal Agustín Chit. También intervienen Pablo Camuña, titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, y la auxiliar fiscal Valentina García Salemi.
La investigación de búsqueda de restos de personas desaparecidas en el Cementerio del Norte de Tucumán comenzó en 2005. Tras un análisis documental se había detectado que en los libros indicaban que unas 200 personas habrían sido inhumadas como NN entre junio de 1975 y diciembre de 1983. Las investigaciones iniciales determinaron que los enterramientos se concentraban en cuatro áreas del cementerio.
Entre septiembre de 2006 y fines de 2008, se llevaron a cabo las primeras excavaciones bajo la dirección técnica del EAAF. Las tareas contaron con la colaboración en esa primera etapa del Grupo Interdisciplinario Arqueológico y Antropológico de la Universidad Nacional de Tucumán (GIAAT). Durante esa fase, se excavaron 436 fosas, muchas con múltiples inhumaciones. Como resultado, se identificaron los restos de ocho personas y se los entregó a sus familiares. Existen otros 61 restos que lograron ser extraídos pero que todavía no pudieron ser identificados, ya que no existen muestras genéticas con las que compararlos. Esos restos son resguardados por el EAAF.