River no acelera, viajaría con Racing y hasta podría ser titular por la Copa Argentina

River no acelera, viajaría con Racing y hasta podría ser titular por la Copa Argentina

Racing no descansa. Se entrena en Avellaneda después de una intensa pretemporada en Paraguay -que incluyó un amistoso con goleada frente a Olimpia- y prepara un nuevo viaje. Este martes viajará a San Luis, donde el miércoles enfrentará a San Martín de San Juan por la Copa Argentina. Y lo que se preguntan todos, a esta hora, es si Maximiliano Salas se subirá al avión junto al resto del plantel. Es más, hasta sería titular. Porque Marcelo Gallardo llamó tres veces al delantero, pero River todavía no avanzó en su propuesta. ¿Quiere decir que facilitará el dinero para la ejecución de la cláusula de rescisión?

Gustavo Costas presiona para que Salas se quede, muy a pesar de una fuerte charla que la semana pasada tuvo con el delantero de 27 años. Al técnico no le gustó que negociara a sus espaldas y que haya dejado un contrato colgado en las oficinas de Diego Milito. La situación alteró la paz interna. A tal punto, que el presidente retiró la oferta que duplicaba su salario. Si el correntino finalmente se queda en la Academia, será en las condiciones actuales. Se discutió mucho para lograr una renovación y cuando estaba todo listo a una sola firma, el jugador se negó a rubricar el vínculo que extendía su estadía en Racing y elevaba el monto de la cláusula de 8 a 15 millones de euros.

Salas quiere irse a River y en la Academia están muy molestos con su proceder. También miran de reojo a Núñez, donde a pesar de haber una buena relación con la dirigencia, están en alerta ante la posible ejecución de la salida del atacante nacido en Curuzú Cuatiá. “Si rompen los códigos, vamos a hacer lo mismo nosotros”, deslizó un allegado a Milito. En la AFA están atentos porque se prometió “un pacto de caballeros” en el Comité Ejecutivo.

¿Será posible aplicar el nuevo método simplificado de finalización anticipada de contrato? Este mecanismo hace posible desglosar el valor de la cláusula, pero tributa menos impuestos. Racing, de cualquier modo, está plantado. No quiere negociar. River, en este contexto, ¿pondrá más dinero que el monto establecido para la salida de Salas si finalmente paga en cuotas?

“Si hasta mañana no hay novedades, el jugador viaja con el plantel”, le dijeron a Clarín en el entorno de Costas. Contra Olimpia, Salas estuvo en el banco y entró en el segundo tiempo. Para el entrenador es titular indiscutido y piensa utilizarlo en el ataque junto a Adrián Martínez.

No obstante, la relación con los hinchas está quebrada. En las redes sociales lo apuntaron. Le dicen “mercenario” -en el mejor de los casos- y hasta filtraron su teléfono, razón por la que fue amenazado junto a su familia. Incluso el sábado, en Asunción, recibió silbidos cuando ingresó a jugar el complemento. Ni siquiera se destacó que participó en dos de los cuatro goles ante Olimpia.

Con Duvan Vergara recién llegado, y más allá de su condición de extremo, en Racing sondearon a Cristian Pavón, ex Boca que actualmente juega en Gremio de Porto Alegre. Hay un impedimento que tiene que ver con el salario, que es muy alto. De todos modos, no está descartado.

La gran carta es Alejo Véliz, un “9” que viene para competir con Maravilla. Racing ofertó 7 millones de dólares por su pase más otros 3 millones en bonos. El santafesino de 21 años está entusiasmado porque jugó poco y nada en Europa. Tottenham preferiría cederlo a otro club del Viejo Continente. Sin ir más lejos, acaba de terminar su préstamo en el Español de Barcelona.

Bajo esta coyuntura, Racing enfrentará a los sanjuaninos con un equipo muy parecido al que goleó 4 a 1 a los paraguayos. Con una única duda, si Salas volverá a vestirse de celeste y blanco.