Continúan investigando la amenaza de tiroteo en la Escuela N.º 745

Continúan investigando la amenaza de tiroteo en la Escuela N.º 745


Desde la DPI, están a la espera de respuestas y datos por parte de la desarrolladora de la red social, a través de la cual se difundieron las amenazas, para poder dar con el autor de las mismas.

Luego de que la semana pasada se conociera públicamente que hubo amenazas de tiroteo en la Escuela N.º 745, del barrio José Fuchs, a través de redes sociales, continúa avanzando la investigación para dar con el autor de las mismas.

En este sentido, el subcomisario Javier Orellano, Jefe de la División Policial de Investigaciones (DPI), comentó: “Nosotros tomamos intervención desde primera instancia, incluso antes de la denuncia, cuando tomamos conocimiento de la publicación que los mismos alumnos reprodujeron en redes sociales”. Y continuó: “A partir de ahí, fuimos trabajando, posteriormente, con la denuncia del directivo y de padres”.

Lee también: Padres de estudiantes de la Escuela N.º 745 exigen respuestas dado que las amenazas persisten

Asimismo, indicó: “Al margen de la prevención que está haciendo la gente de la comisaría Seccional Tercera, desde la Unidad Regional, a fin de evitar cualquier tipo de incidente en la parte externa de la escuela, nosotros estamos trabajando para identificar al propietario o quien creó esa cuenta donde se publicaban estas amenazas”.

Del mismo modo, señaló: “Continuamos trabajando. Tenemos que esperar respuestas de Meta, que es la desarrolladora de la red social en cuestión donde se hacen todas estas amenazas. Una vez que tengamos todo esto vamos a poder continuar”.

En tanto, Orellano manifestó: “Mientras tanto, nosotros seguimos abocados a estas labores. En primera instancia, fue la creación de la página donde se daba a conocer el tema del tiroteo en la escuela. Luego, fueron amenazas un poco más puntuales a través de reels e historias, que se publicaron en esa cuenta donde, más o menos, iban direccionadas. No decían una persona puntual, pero sí daban un nombre”.

En comunicación con directivos

Bajo este contexto, el subcomisario planteó: “Estamos en comunicación con directivos de la escuela para ver toda la información que nos puedan facilitar para poder identificar al autor de las amenazas”. Sobre las labores informáticas llevadas adelante, mencionó: “Muchas veces se demora, teniendo en cuenta que Meta es una desarrolladora que no es argentina. Por ende, se manejan con otras legislaciones. Si bien brindan información, hay que adecuarse a sus tiempos muchas veces”.

Consultado sobre la posible imputación para el autor, afirmó: “Nosotros, por lo pronto, damos intervención al Ministerio Público Fiscal. Una vez que nosotros tengamos todo eso, ellos verán y analizarán como proseguir con esto”.

Finalmente, sobre el contacto con padres, aseguró: “Tratamos de no molestarlos mucho. Se comunicaron en primera instancia, después de la denuncia, con la finalidad de ver qué otra información podría brindar. Con los directivos también estamos en contacto. Al margen de la prevención que está haciendo la gente de la Comisaría Tercera y que se dispuso desde la Unidad Regional, nosotros estamos trabajando en paralelo a ello”.