Nadie duda de que Champions League es un espectáculo inigualable. Su himno que eriza la piel en la salida de los equipos, la atmósfera en los estadios ultramodernos, también las polémicas y, por supuesto, el juego. En otra jornada fructífera de festejos, el máximo torneo de clubes del mundo cerró la fecha con más goles de su historia. Fueron 71 en total en los 18 partidos de la fase de liga que se jugaron entre martes y miércoles. Esto quiere decir que en la mayoría de los escenarios, los fanáticos vieron un tanto cada 22 minutos. Solo a modo comparativo, la actual fecha 13 de la Liga Profesional tuvo 32 goles en 14 partidos, sin contar el Huracán vs Central Córdoba de Santiago del Estero que cierra este miércoles.
A los 43 que ya habían sido récord para un solo día el martes, se sumaron 28 en los nueve encuentros de este miércoles. Paradójicamente, solo hubo dos de futbolistas argentinos, con Enzo Fernández convirtiendo de penal para la goleada 5-1 del Chelsea al Ajax de Países Bajos, sumándose a Lautaro Martínez que había aportado para el Inter en la víspera.
Esta tercera jornada de la temporada 2025/26 superó a la primera, que tuvo 67 tantos, al igual que la quinta de la 2024/25. En los 54 partidos que se llevan disputados se convirtieron 200 goles, de los cuales más de un tercio (76) los hicieron los equipos ubicados en las primeras ocho posiciones de la tabla, que los clasificarían directo a los octavos de final. ¿Otro dato? Solo hubo cuatro 0-0, tres de los cuales fueron en esta fecha 3.
En Londres, y bajo la lluvia, los Blues -vigentes campeones del Mundial de Clubes- necesitaron de un tiempo del mediocampista campeón del mundo, que estuvo acompañado por el argentino Facundo Buonanotte, también protagonista al recibir una brutal patada que provocó la expulsión de un rival. A Enzo le cometió la infracción de la pena máxima un tal Wout Weghorst. Sí, el ‘bobo’ de Qatar 2022. El nacido en San Martín, que salió en el entretiempo para cuidar físico, convirtió por primera vez en la fase de liga de la Champions -lo había hecho en fase previa-.
La otra goleada de la jornada fue de otro equipo inglés, Liverpool. Con Alexis Mac Allister ingresando desde el banco de suplentes en el segundo tiempo, los Reds reaccionaron a tiempo para remontar al Eintracht Frankfurt, al que golearon 5-1 en Alemania. De los seis equipos ingleses que juegan el torneo, Chelsea y Liverpool hicieron 5 tantos; Arsenal, 4; Newcastle, 3 y el Manchester City, 2. El único que no convirtió fue el Tottenham, que sin Cuti Romero -lesionado- empató 0-0 en Mónaco. Mismo resultado hubo en Atalanta vs Slavia Praga.
El Bayern Munich también demostró su poderío ofensivo. En el estadio Allianz superó 4-0 a Brujas, que tuvo al argentino Zaid Romero en el banco sin minutos. Es uno de los cinco equipos que tienen puntaje perfecto y en la próxima fecha visitará al vigente campeón PSG en un partidazo en Francia.
El que más sufrió fue Real Madrid. La Juventus de Italia se lo puso difícil en el Santiago Bernabéu y necesitó de la magia de Vinicius y el oportunismo de Bellingham para concretar el 1-0. Después del gol, Xabi Alonso mandó a la cancha a Franco Mastantuono, que jugó su partido 11 en el Merengue.
Hubo otro tres triunfos locales en el miércoles de Champions: Athletic de Bilbao 3 – Qarabag 1; Galatasaray (entró Mauro Icardi) 3 – Bodo Glimt 1; Sporting Lisboa 2 – Olympique de Marsella (con Rulli y Balerdi) 1.
La temporada 2024/25 fue récord de goles para la historia de la Champions con 618 tantos en 189 partidos, una media de 3,27 por encuentro, que superó a la 2020/21 (3,24). Con este arranque, parece que habrá una nueva marca…