La Justicia liberó a los dos hombres que habían sido detenidos el fin de semana bajo sospecha de haber participado del feroz crimen de Mario Giannobile (38), el rionegrino al que encontraron salvajemente asesinado en una playa de Rawson el martes pasado en un caso vinculado con “un ajuste de cuentas narco”.
Parece que las pruebas que tenía la fiscalía, a juzgar por la decisión que tomó la jueza de Garantías Eva Ponce, eran muy endebles y la magistrada en vez de decretarles la prisión preventiva por seis meses, como lo había pedido el fiscal Cheuquemán; optó por desvincular del proceso a uno y mantener la investigación contra el otro, al que le dispuso una serie de medidas –como no irse de la zona y presentarse cada tanto a firmar un libro en tribunales—para seguir en libertad.
Para los investigadores que lidera el comisario Chemín, son los autores del crimen de Giannobile y las imágenes que rescataron de una cámara de videovigilancia cerca al domicilio de uno ellos serían incriminatorias. Pese a que el caso sigue en el más estricto hermetismo en la Justicia capitalina, algunos medios hablaban que en esa filmación aparecería la camioneta “Caddy” de uno de los sospechosos trasladando de su casa hacia algún lugar un bulto.
La fiscalía a través de su oficina de prensa distribuyo un comunicado dando cuenta de la decisión de liberar a los detenidos, tras la culminación de la audiencia que se celebró en la Oficina Judicial de Rawson en donde decidieron la libertad de César Daniel Fresco, un capitán de barco de unos 50 años y de Facundo Cáceres, un empleado de un centro comercial de la zona de 42.
La gacetilla de prensa dice los siguiente: “En una audiencia en donde a pedido de las partes se restringió el derecho a la publicidad de la apertura de investigación del proceso, la jueza de garantías Eva Ponce resolvió dejar en libertad a uno de los detenidos el fin de semana por el crimen de Mario Giannobile y al otro sospechado del hecho, con restricciones y la obligación de presentarse en la Comisaría de Playa Unión y notificarse ante la Prefectura al momento de salir a navegar”, se aclara.
“Los fiscales, con muchas evidencias recogidas tras los allanamientos del fin de semana, habían solicitado la prisión preventiva para ambos por el plazo procesal de seis meses, teniendo en cuenta la gravedad del caso y el tipo de delito que se está investigando”, continua. “Sin embargo, la jueza Ponce solo abrió la investigación por el plazo legal, para uno de los imputados”, agrega.
Luego se cuenta algo de lo sucedido adentro de la sala de audiencia, adonde la prensa no pudo pasar. “A poco de iniciada la audiencia y tras escucharse al equipo de fiscales sobre cuál es la teoría del caso y las pruebas reunidas hasta el momento, a través de los abogados defensores Romano Cominetti que asistió a César Fresco (capitán de barco), y de Omar López que defendió a Facundo Cáceres (empleado de Cencosud), se anticipó que ambos iban a ejercer el derecho a declarar”.
“Ante la posibilidad de que ambas declaraciones aportaran nuevos datos sensibles en función de la reserva necesaria para el éxito de la investigación, los defensores y los fiscales coincidieron en pedir que la prensa privada y oficial abandonen la sala. Sin embargo, tras las declaraciones de Fresco y Cáceres, la audiencia continuó por dos horas más sin que se habilitara el reingreso de los periodistas y comunicadores”, se subraya.
“Solo se conoció la resolución de la jueza Eva Ponce que dispuso la libertad para Cáceres y las restricciones ambulatorias para Fresco que deberá asistir periódicamente a la Comisaría de Playa Unión, no salir de la provincia y notificar a la Prefectura Naval Argentina acerca de sus salidas a navegar”, se repite en el comunicado.
“Ambos habían sido detenidos el último fin de semana en el marco de siete allanamientos y el secuestro de vehículos, además de elementos considerados importantes para la investigación”.
“En el principio de la audiencia y en la narración de acerca de cómo ocurrieron los hechos y las pruebas con las que se cuenta, se mencionó a otro implicado en el caso, identificado como Fabián Sampietro, contra quien pesa un pedido de captura. Para el equipo de fiscales, encabezados por el fiscal general Leonardo Cheuqueman Levill, la investigación del caso continúa”, se aclara.
“El caso está caratulado de manera provisoria como delito de homicidio calificado por ensañamiento, por alevosía y por el concurso premeditado de más de dos personas”, concluye la gacetilla del Ministerio Publico Fiscal de Rawson.
De esta manera, el crimen narco descubierto exactamente hace una semana quedó sin detenidos, en medio de una investigación endeble y con un tercer sujeto que tendría pedido de captura.










