El Senado de Estados Unidos vota para bloquear los aranceles a Canadá y Brasil | Internacional

El Senado de Estados Unidos vota para bloquear los aranceles a Canadá y Brasil | Internacional

El Senado de Estados Unidos ha votado este miércoles una resolución para eliminar la autoridad del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles a Canadá.

Se trata de la segunda votación en contra de los aranceles de Trump en las últimas 48 horas. El Senado votó el martes para bloquear los aranceles a Brasil. Y se espera que este jueves vote otra sobre el arancel global que Trump fijó para un centenar de socios comerciales.

Aunque ambas resoluciones suponen un revés para la Administración de Donald Trump, ninguna entrará en vigor porque necesita el aval de la Cámara de Representantes. Esta cámara ya aprobó a principios de año la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, una norma de la época de la Guerra Fría, que impide anular todas las decisiones del presidente sobre aranceles hasta marzo de 2026.

El resultado de la votación también supone un trago amargo para el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, que también preside el Senado. El número dos de Trump, nacido en Middletown (Ohio), advirtió a la bancada republicana que “sería un gran error” romper con la Casa Blanca la estrategia arancelaria. Explicó a sus compañeros de partido que el uso de gravámenes a la importación ofrece una palanca formidable para negociar mejores acuerdos comerciales. Pero sus amenazas no han surtido efecto.

Cuatro republicanos se unieron este miércoles a los demócratas del Senado para aprobar la moción para anular los aranceles de Canadá, que se aprobó por 50 votos a favor y 46 en contra. Se trata de los senadores Susan Collins (Maine), Mitch McConnell (Kentucky), Lisa Murkowski (Alaska) y Rand Paul (Kentucky). Estos mismos senadores ya votaron con los demócratas el pasado abril, cuando se sometió a votación en el Senado la misma medida.

Estos senadores también respaldaron la votación del pasado martes contra los aranceles a Brasil, pero entonces fueron cinco los senadores republicanos los que votaron a favor, uno más que en la sesión de este miércoles.

“Mi principal objeción a los aranceles canadienses es que no creo que exista una emergencia que justifique la aplicación de esta ley, pero hay muchas otras razones por las que me opongo a ellos, y la fractura de esta poderosa relación de larga data es una de ellas”, aseguró el senador demócrata por Virginia, Tim Kaine, impulsor de la resolución.

“Las emergencias son como la guerra, la hambruna y los tornados”, dijo el senador Rand Paul de Kentucky, único republicano que impulsó la resolución que rechaza los aranceles a Brasil en la guerra comercial de Trump. “Que no te gusten los aranceles de alguien no es una emergencia. Es un abuso del poder de emergencia, y es el Congreso renunciando a su papel tradicional en materia de impuestos”, abundó durante la votación del martes, según recoge The New York Times.

La votación se produce después de que la semana pasada se recrudeciera las tensiones comerciales y Canadá. El presidente estadounidense criticó un anuncio del estado canadiense de Ontario, emitido durante la serie mundial de beísbol, en el que el expresidente Ronald Reagan pronunciada un discurso contra los aranceles y a favor de la globalización.

El anuncio fue recibido con desagrado en la Casa Blanca. Trump lo calificó como “grave tergiversación de los hechos” y “acto hostil”. A través de un mensaje publicado en su red social, Truth, anunció que suspendía las negociaciones comerciales con el gobierno canadiense del primer ministro Mark Carney y que elevaría los aranceles en un 10% adicional como respuesta al anuncio de Ontario.

Canadá es el único país del G7 que aun no ha logrado cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Y eso a pesar de que hace unas semanas Trump anunció que el fin de la negociación estaba cerca tras la visita que realizó Carney a la Casa Blanca. Los aranceles de Estados Unidos sobre Canadá varían en función de los productos. Trump impuso a principios de este año aranceles del 35%, junto con otro del 50% sobre el acero procedente de otros países. Pero a esto hay que sumarlo el 10% adicional que anunció la semana pasada.

star111 login

betturkey giris

https://vsetut.uz

lottostar

https://slotcoinvolcano.com

lottostar

super hot slot

hollywoodbets mobile

pusulabet giris

yesplay bet login

limitless casino

betturkey guncel giris

playcity app

sun of egypt 4

moonwin

aviamasters

jeetwin

winnerz

lukki

croco casino

playuzu casino

spinrise

discord boost shop

fairplay

betsson

boocasino

strendus casino

sun of egypt 2 casino

gbets login

playwise365

amon casino

betmaster mx

verde casino

winexch

prizmabet

solar queen

quatro casino login

springbok