«El número 1 es imposible este año, ya no está en mis manos. No pienso en eso, será un objetivo para la próxima temporada», afirmó Jannik Sinner antes de su debut en el Masters 1000 de París. Pero la inesperada caída de Carlos Alcaraz, actual líder del ranking, en primera ronda cambió el escenario y el italiano volverá a la cima -al menos por algunos días- si gana el título del torneo francés. Ya dio un sólido primer paso al superar este miércoles con soltura por 6-4 y 6-2 al belga Zizou Bergs. Y ahora, en octavos de final, se cruzará con un Francisco Cerúndolo en buena forma, que viene de anotarse una trabajada victoria ante Miomir Kecmanovic.
Sinner -que si recupera el 1 podría perderlo igual en las ATP Finals de Turín, donde defiende el título- necesitó apenas una hora y 26 minutos para despedir a Bergs, 41° del ranking, con una actuación que lo dejó contento en todos los aspectos.
«En general me moví bien. Normalmente me cuesta en esta cancha, que es muy especial. Así que estoy muy contento de haber superado el primer partido. Estoy muy satisfecho con mi saque. Fui muy preciso y además arranqué con un break, lo que te da un poco más de confianza», analizó.
El italiano, que llegó a París a horas de coronarse en el ATP 500 de Viena, también bajo techo, celebró su 22ª victoria al hilo en indoor. No pierde en este tipo de canchas desde finales de 2023, cuando cayó en el duelo por el título de «Maestros» ante el serbio Novak Djokovic.
Off & running 🏃
The moment @janniksin stretched his indoor hard court winning streak to 22 with his win over Zizou Bergs. #RolexParisMasters pic.twitter.com/IaSIF6RI2C
— Tennis TV (@TennisTV) October 29, 2025
Lleva además 44 victorias y solo tres derrotas en canchas duras desde el Masters 1000 de Shanghai de octubre del año pasado. En ese torneo arrancó una racha de triunfos en esa superficie que recién le cortó Alcaraz en la final de Cincinnati, en agosto. Y desde ese tropezón ante el español hasta hoy, perdió solo dos partidos más: en el choque decisivo del US Open también ante Carlitos y en la segunda ronda de Shanghai hace algunas semanas, cuando se retiró con fuertes calambres ante el neerlandés Tallon Griekspoor.
Sinner ganó también 63 de los últimos 69 partidos que disputó. Y en este 2025, a nivel ATP, acumula 48 victorias en 50 encuentros ante rivales que no fueron Alcaraz. Además de ese abandono ante Griekspoor en el torneo chino, su única caída frente a un jugador que no fuera el murciano ocurrió en los octavos de Halle, cuando lo bajó el kazajo Alexander Bublik, quien luego levantaría el trofeo en el césped alemán.
Esas estadísticas reflejan la tremenda temporada que está viviendo el italiano y dimensionan el nivel del desafío que encarará Cerúndolo en el duelo que disputarán este jueves, no antes de las 15 de Argentina (transmite ESPN para la TV).
Listen to the NOISE 🗣️
Rome erupts for World No. 1 @janniksin, who beats in-form Cerundolo to reach his second quarter-final in the Italian capital!#IBI25 pic.twitter.com/cWt4VfDEpl
— Tennis TV (@TennisTV) May 13, 2025
El porteño, 21° del mundo y vencedor de Kecmanovic por 7-5, 1-6 y 7-6 (7-4), deberá jugar un partido perfecto si quiere tener chances de superar a Sinner, alcanzar por primera vez los cuartos de final en este torneo -en las dos últimas ediciones se despidió en octavos- e igualar el historial de enfrentamientos con el italiano.
El de San Candido lidera el frente a frente por 3 a 2, gracias al festejo que consiguió en el único duelo que jugaron en este 2025, en los octavos del Masters 1000 de Roma, torneo que marcó su regreso al circuito tras cumplir los tres meses de suspensión por doping.
El número dos del mundo se quedó además con los dos encuentros que disputaron en el pasado en canchas duras bajo techo. En la fase de grupo de las Finales de la Copa Davis de 2022, debut absoluto de Cerúndolo en esa comeptencia, y en el ATP de Viena de ese mismo año.
En la previa habló del duelo ante el tano y dio pistas sobre su plan de juego: “Voy a tener que sacar sí o sí mi mejor nivel. Él es uno de los mejores del mundo, sin duda, junto a Carlos (Alcaraz). Vienen dominando el tour hace dos o tres años y casi de punta a punta. Será una linda prueba. Ojalá pueda hacer un gran tenis porque me va a exigir al máximo. Y voy a tener que estar preparado para eso”, expresó.
“Él es el mejor golpeador ahora en el circuito. Por los dos lados puede hacer lo que quiere con la pelota, así que no puedo dejar que juegue cómodo. Tendré que servir muy bien, jugar muy agresivo, dictar el punto lo que más pueda porque él me va a llevar al límite. Voy a jugar contra el mejor jugador del mundo en canchas bajo techo”, cerró Francisco.
El argentino quiere cerrar en buena forma un 2025 que arrancó muy bien -tercera ronda en Australia, final de Buenos Aires y semis en Madrid y en Bastad-, pero que estuvo marcado por la irregularidad en los últimos meses. Aunque en los Masters 1000, tuvo una temporada muy positiva.
Sweet 16 🙌@FranCerundolo takes out Kecmanovic 7-5 1-6 7-6 to reach the third round at #RolexParisMasters for the third consecutive year. pic.twitter.com/s7mZ6Tn432
— Tennis TV (@TennisTV) October 29, 2025
Ante Kecmanovic sumó su 18ª victoria del año en esta categoría, con las semis en Madrid y los cuartos en Indian Wells y Miami como puntos más altos. Y quedó solo detrás de Guillermo Coria en la lista de argentinos con más triunfos en ese nivel en una misma campaña. El Mago consiguió 21 en 2003 y 19 en 2024. También con 18 aparecen el mismo Coria (2005), David Nalbandian (2007) y Juan Martín Del Potro (2009).
Cerúndolo se coló entre ese trío de enormes jugadores que dejaron su marca en el tenis albiceleste. Y ahora irá por un festejo más en La Défense Arena, ante Sinner, que con la chance renovada del número 1, parece un obstáculo casi imposible de superar.










