Novak Djokovic se siente «genial físicamente» para hacer «cosas grandes» en Wimbledon tras su aplastante victoria sobre Daniel Evans

Novak Djokovic se siente «genial físicamente» para hacer «cosas grandes» en Wimbledon tras su aplastante victoria sobre Daniel Evans

Mientras hay quienes opinan que debería colgar la raqueta y dejar que las nuevas generaciones tomen definitivamente la posta, Novak Djokovic sigue demostrando que aún le quedan ganas, energía y mucho tenis para pelear por grandes cosas. Lo dejó claro este jueves con una aplastante victoria en sets corridos ante Daniel Evans para meterse por 19ª vez en la tercera ronda de Wimbledon (mejorando el récord de Roger Federer), anotar su nombre entre los máximos favoritos a levantar el trofeo y reavivar su romance con el All England Lawn Tennis Club.

El serbio, sexto cabeza de serie, necesitó apenas una hora y 47 minutos para superar por 6-3, 6-2 y 6-0 al británico, 154° del ranking e invitado de la organización, y sumar su 99ª victoria en un torneo que ya ganó siete veces y en el que busca su 25° título “grande”. Y después de la victoria, aseguró que siente que puede lograr algo muy especial en esta edición del Major inglés.

«Totalmente. Si juego como hoy, siento que tengo muchas posibilidades contra cualquiera en la Cancha Central, un lugar en el que me siento más cómodo que quizás en cualquier otra pista. La Rod Laver Arena de Melbourne y la Central de Wimbledon son las dos canchas donde mejor he jugado a lo largo de mi carrera. Me siento genial físicamente, mentalmente muy nítido. Estoy jugando lo mejor que puedo en esta superficie y espero seguir así», afirmó.

Después de un 2024 durísimo, con un solo título (el oro olímpico de París 2024) y un comienzo de 2025 con puntos altos, pero también actuaciones flojas para sus estándares, Nole parece estar reecontrando su mejor tenis.

A la hora de analizar el por qué de su triunfo tan claro ante Evans, comentó: «Estoy muy, muy contento con mi actuación. Desde el primer punto del partido estuve clínico. No quise darle ninguna opción a Dan de regresar al partido. Traté de ponerlo en presión constantemente desde el fondo. Saqué muy bien, con mucha precisión. Todos los golpes funcionaron de mil maravillas, es genial sentirse y jugar así».

Evans hizo una lectura similar. «Antes del partido, creí que podía ganarlo. Me sentía con confianza, pero es una tarea muy difícil. Mi sensación es que siempre he estado a la defensiva. Y lo que destacaría es que saca como si fuera un gran sacador, pero no llega al 1,90 metro», comentó el británico.

A los 38 años y 39 días, Djokovic se convirtió en el jugador de mayor edad en ganar un set por 6-0 en el cuadro de singles masculino de Wimbledon desde Jimmy Connors (38 años 295 días) en 1991. Y quedó a una victoria de igualar la marca de 45 de Federer, que es la mayor cantidad de triunfos de un jugador en partidos individuales masculinos en el torneo en la Era Abierta tras cumplir 30 años.

“Me crucé a Gael Monfils en el vestuario, me sonrió y me dijo: ‘Buen día en la oficina. A nuestra edad, necesitamos este tipo de días’”, contó quien chocará ahora con su compatriota Miomir Kecmanovic.

E ilusionado con sus chances cada vez más grandes de poder transformarse al fin en el máximo ganador absoluto de Grand Slams (rompiendo el empate de 24 con Margaret Court), agregó: «Quiero seguir jugando de esta manera. Quizás solo ocurra durante un partido, dentro de dos días la historia puede ser distinta, quiero ser cauto, pero mis aspiraciones y objetivos siguen siendo llegar a la línea de meta».