Votó Pullaro y dijo que son los comicios más importantes de esa provincia en los últimos 60 años
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro votó pasadas las 10 de la mañana en la localidad de Hughes, de donde es oriundo (departamento General López), en la Escuela Primaria N°504 Domingo F. Sarmiento. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, dijo tras emitir su voto.
Agregó: “Lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.
“Lo que estamos haciendo es pensar la provincia, construyendo un nuevo contrato social para los próximos años. Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años y en ese sentido los santafesinos son protagonistas de la etapa que viene en nuestra provincia. Por eso es muy importante que concurran a las urnas“.
Qué documento es válido para votar
Los votantes deben ir a votar con DNI tarjeta, DNI libreta celeste, DNI libreta verde Libreta cívica o Libreta de enrolamiento.
Se vota de 8 a 18.
Quiénes son los candidatos
Ell gobernador Maximiliano Pullaro es el principal impulsor de la reforma constitucional. Encabeza la lista de Unidos para cambiar Santa Fe, que suma a la diputada nacional del PRO Germana Figueroa Casas y a la legisladora Lionella Cattalini, del Partido Socialista.
La principal oposición la encarna Más por Santa Fe, una alianza nucleada en derredor del peronismo. Apoyado por Agustín Rossi, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita, tiene al frente a Juan Monteverde, concejal de Rosario por Ciudad Futura. Lo siguen la diputada provincial y exvicegobernadora Alejandra Rodenas y el diputado nacional Diego Giuliano.
Somos Vida reúne sectores evangélicos, al Partido Libertario y a una aprtede la Coalición Cívica. Su rostro es Amalia Granata. La siguen dos seguidores de Javier Milei: Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi.
Por su parte, La Libertad Avanza va con el diputado nacional Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez y el abogado Marcos Lisandro Peyrano, que funge como apoderado del partido en la provincia.
El Frente Activemos compite con el senador nacional Marcelo Lewandowski, acompañado por la sindicalista bancaria Victoria Capoccetti y el diputado provincial Rubén Giustiniani.
El Frente Amplio por la Soberanía lleva al periodista y diputado provincial Carlos Del Frade. Lo siguen la exministra de Educación provincial Claudia Balagué, el exsecretario de Salud de Rosario Leonardo Caruana y la exvicegobernadora Griselda Tessio.
Finalmente, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores tiene como candidatos a Carla Deiana, Lautaro Habbi y María Jimena Sosa.
Dónde voto el Santa Fe: consultá el padrón electoral
El Tribunal Electoral de Santa Fe es la máxima autoridad del comicio y confeccionó en padrón en el que están habilitados para votar 2,8 millones de ciudadanos. Se puede consultar dónde votar de manera online. En la web hay que introducir el DNI, el género y si el votante pertenece al padrón nacional o extranjero.