El enigma Alan Velasco, el jugador que llegó a Boca por diez millones de dólares y aún no rindió

El enigma Alan Velasco, el jugador que llegó a Boca por diez millones de dólares y aún no rindió

Llegó con el cartel de gran figura y no es para menos. A fin de cuentas, se trató de la inversión más grande que hizo Juan Román Riquelme en toda su gestión. Si se repasan los números, Alan Velasco es la segunda incorporación más costosa de la historia de Boca, detrás de la del propio presidente ídolo, cuando retornó desde Villarreal en 2008. Sin embargo, el extremo hasta ahora no pudo dejar su huella a orillas del Riachuelo. Y por estas horas, la meta de Fernando Gago es ponerlo a punto para que se destape con la camiseta azul y oro.

Sí, para el técnico es una cuenta pendiente lograr el mejor nivel de una de las debilidades de Riquelme. De hecho, el máximo dirigente recién se pudo dar el gusto en este mercado. Ya lo había buscado en junio del año pasado, cuando el técnico era Diego Martínez. Entonces, Velasco estaba en la última etapa de su recuperación de la rotura de ligamentos de la rodilla derecha que sufrió en noviembre de 2023.

Finalmente, después de varias idas y vueltas, Dallas FC rechazó la propuesta xeneize y el ex jugador de Independiente permaneció en Estados Unidos. En diciembre, cuando se reflotó la posiblidad de volver a la Argentina, parecía que el pase nuevamente se caería. A fin de cuentas, el club norteamericano le renovó el contrato hasta 2028. Pero el joven quilmeño de 22 años se plantó. Y por fin fue transferido a Boca en 10 millones de dólares.

Semejante erogación no tuvo correlato en la cancha. Velasco jugó 12 de los 16 partidos que Boca disputó en 2025. Solo en media docena de ellos, fue titular. Saltó a la cancha en su debut contra Argentinos Juniors, en la 1ª fecha del Torneo Apertura, y también entró desde el banco ante Alianza Lima y Aldosivi. La noche de la revancha ante los peruanos quedó marcado. Pateó el último penal, se lo atajó Guillermo Viscarra y el equipo quedó eliminado de la Libertadores, nada menos.

Gago lo ubicó como extremo por izquierda y muy pocas veces como enganche. Se lo notó incómodo contra la raya, más allá de que el funcionamiento colectivo no lo conmina al carril, habitualmente liberado para el lateral, ya sea Marcelo Saracchi o Lautaro Blanco, que ahora ganó puntos en la consideración por encima del uruguayo.

Velasco no estuvo ante Rosario Central, Central Córdoba y Defensa y Justicia, todos triunfos de Boca. Por otra parte, el técnico parece haber encontrado una solución con Kevin Zenón, que se mueve como interno por la izquierda en un 4-3-1-2 en el que se estableció el doble “9” con Edinson Cavani inamovible y Milton Giménez como segunda guitarra.

Contra Newell’s, después de tres fechas ausentes por un esguince en el tobillo derecho, volvió a ser titular. Sin embargo, su prestación estuvo lejos de lo que pretende el entrenador. A los 14 minutos del segundo tiempo fue reemplazado por Miguel Merentiel. Contra Barracas jugó los últimos 4 minutos y contra Belgrano, apenas 6. Es decir, pasó a ser el orejón del tarro en la baraja de opciones del entrenador.

De cara al duelo con Estudiantes, el sábado a las 20.30 en la Bombonera, ¿qué hará Gago con Velasco? ¿Tendrá una chance de ingresar a partir de la lesión de Giménez? ¿O el técnico se las arreglará con Miguel Merentiel?